En su programa semanal transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Cabello ironizó sobre las sanciones y supuestas confiscaciones
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, rechazó este miércoles las acusaciones de Estados Unidos sobre la incautación de más de 700 millones de dólares en activos al presidente Nicolás Maduro, a quien la administración de Donald Trump ha vinculado con el llamado Cartel de los Soles, catalogado como organización terrorista en ese país.
En su programa semanal transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Cabello ironizó sobre las sanciones y supuestas confiscaciones, asegurando que las afirmaciones de Washington carecen de sustento.
“Que sancionan, que le están quitando, que si le quitaron bienes y casas y aviones a Nicolás en Estados Unidos… Ellos dicen que a mí también me bloquearon las cuentas, ¿qué cuentas?, cuentas por pagar será que tengo yo. La cuenta de YouTube, ah sí, esa sí me la bloquearon”, comentó con sarcasmo.
El dirigente chavista calificó de “estúpidos” a los funcionarios estadounidenses y defendió la trayectoria de Maduro:
“Tengo 27 años conociéndolo y es el mismo de siempre; no ha traicionado al comandante Hugo Chávez y ha resistido las presiones de los gringos”.
Detalles de la confiscación
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, confirmó en entrevista con la cadena Fox que los activos confiscados incluyen:
- Dos aviones de lujo
- Varias mansiones en Florida
- Una mansión en República Dominicana
- Una granja de caballos
- Nueve vehículos
- Millones de dólares en joyas y efectivo
Bondi comparó las operaciones del presunto entramado criminal con las de la mafia:
“Esto es crimen organizado. Los activos superan los 700 millones de dólares que ya hemos confiscado, pero su régimen de terror continúa”.
Además, el pasado 7 de agosto anunció el incremento de la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro, pasando de 25 a 50 millones de dólares.
Respuesta del gobierno venezolano
Desde Caracas, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez llamó a la unidad de los países latinoamericanos ante lo que considera “amenazas directas de intervención militar” por parte de Estados Unidos, en referencia a declaraciones recientes de Trump sobre el envío de tropas para combatir carteles de droga en la región.
