El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que fue extraditado un exempleado de la Embajada de ese país en la República Dominicana, acusado de traficar drogas hacia territorio estadounidense.
La acusación, presentada ante un tribunal federal y anunciada por el fiscal federal Jay Clayton y el agente especial a cargo de la Oficina Local de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Newark, Michael McCarthy, señala que el implicado, identificado como Jairo Eliezer Arias Cáceres, de 35 años, habría utilizado su posición para liderar una conspiración transnacional dedicada a la importación de cocaína.
Según el expediente, la droga era camuflada en cartones de cigarrillos Marlboro y cajas de galletas Choco Pie, y enviada a distintos aeropuertos del área de Nueva York.
El proceso judicial, asignado al juez de distrito Gregory H. Woods, incluye la comparecencia inicial de Arias Cáceres ante el juez magistrado Robert W. Lehrburger.
El caso forma parte de una operación del Organized Crime Drug Enforcement Task Forces (OCDETF), que coordina esfuerzos multiinstitucionales para desmantelar organizaciones criminales mediante labores de inteligencia y acciones judiciales.
Proceso de investigación contra Arias Cáceres
La investigación, encabezada por el Grupo de Trabajo de Seguridad Fronteriza (BEST) y coordinada entre HSI Santo Domingo y varias agencias federales, permitió desarticular una red que, según documentos judiciales, operó entre abril y diciembre de 2023.
Durante ese período, Arias Cáceres habría reclutado mensajeros, financiado y organizado sus viajes entre República Dominicana y Estados Unidos, además de coordinar la entrega de cocaína a través de otros empleados del Aeropuerto Internacional de Santo Domingo.
Los mensajeros, bajo su supervisión directa, introducían la droga en paquetes comprados en la tienda duty free del aeropuerto, ocultándola en productos de consumo cotidiano para evadir los controles aduaneros.
Fuente: Infobae
