JCE justifica renovación de la cédula por razones legales, de seguridad y tecnología



La Junta Central Electoral (JCE) explicó este domingo que renovará la cédula de identidad y electoral porque el documento actual vence en 2024, enfrenta riesgos de seguridad y se emite con tecnología obsoleta.

El órgano electoral citó el artículo 20, numeral 12 de la Ley 20-23, que le faculta a modificar diseño, formato y contenido del documento. Señaló que la medida busca responder al aumento de delitos como suplantación de identidad, falsificación y estafas, incorporando mecanismos como chip criptográficocódigo QR, material de policarbonato con quemado láser y autenticación biométrica.

Según la JCE, los equipos usados para emitir cédulas llevan más de 10 años en servicio y ya no cumplen estándares internacionales de seguridad. Con el nuevo sistema, el documento quedará vinculado a huellas dactilaresfotografía y datos del titular, impidiendo su uso sin coincidencia biométrica.

Vigencia

En el ámbito legal, recordó que la actual cédula fue emitida en 2014 con vigencia de diez años, por lo que su renovación es obligatoria. En el plano electoral, la actualización permitirá depurar el padrón de votantes y garantizar mayor confiabilidad en las primarias de 2027 y las elecciones de 2028.

La institución informó que la licitación para contratar la tecnología está en curso, con una impugnación presentada por uno de los consorcios participantes, pero aclaró que no altera el cronograma. El proceso iniciará en el último trimestre de 2025.

  • La JCE afirmó que el cambio no es un gasto sino una inversión para fortalecer la democracia y proteger la identidad ciudadana. Agregó que el plan fue socializado con partidos políticos, autoridades, empresarios, bancos, iglesias y medios de comunicación, quienes –según dijo– expresaron su apoyo.
Comparte esto!