Leonel, el foco de la maledicencia (3 de 3)



CARLOS NINA GOMEZ
carlosninagomez@yahoo.com

En esta tercera y última entrega sintetizo el artículo de la siguiente manera:
1.- Leonel Fernández, como dirigente político, tiene una historia que lo llevará -cuando opte por el retiro, porque algún será- a la inmortalidad y ocupará un asiento especial en el mismo espacio donde están los grandes ciudadanos del mundo a quienes podemos darles el calificativo de ¡Prohombres!

2.- El carismático dirigente político, que durante más de tres décadas lideró al PLD -organización que gobernó el país por veinte años-, logró, tras agudas diferencias en el viejo peledeísmo, fundar un nuevo partido bautizado como La Fuerza del Pueblo. Sus eternos enemigos políticos tampoco le perdonan que su nueva organización -de apenas cinco años de nacida- hoy esté en una seria disputa electoral. ¿Hay dudas de que su partido gane las nuevas elecciones? Dejemos que el implacable tiempo nos dé la respuesta.

3.- Detalle: En el accionar de la política, la nobleza «no es buena consejera».

¡Leonel Fernández, por ser un político noble -sin miserias humanas-, ha dejado pasar mezquindades, envidia, ingratitudes y traiciones.
Muchos de sus amigos de ayer -dentro y fuera del PLD-, hoy son sus ácidos enemigos que rezan al cielo para no volverlo a ver como Presidente de la República. Mientras más crece Leonel en sus aspiraciones electorales, más se acentúa la maledicencia en su contra.

4.- A propósito de los críticos del líder de la FP -detractores gratuitos y pagados- cito el siguiente pensamiento que leí en uno de los textos de la literatura de Hispanoamérica y que se ajusta, efectivamente, a la personalidad política y académica de Fernández: «La amistad es un hilo de oro que solo se rompe con la muerte. La infancia pasa, la juventud la sigue, la vejez la reemplaza y la muerte la recoge. La más bella flor del mundo pierde su belleza, pero una amistad fiel dura para la eternidad. Vivir sin amigos es morir sin dejar recuerdos».

Leonel conoce muy bien todo el panorama de la política vernácula y a sus protagonistas capaces e ineptos. Su experiencia de 12 años en el Estado así lo certifica.

5.- Leonel Fernández está de nuevo en el ruedo electoral y no tengo ni una pizca de duda de que, para la consulta comicial del 2028, volverá a ser el candidato presidencial de la FP.

Pero debe tener bien claro que sus detractores -que están mezclados entre mediocres, politólogos, periodistas comprados y adversarios políticos- no frenarán sus fieros ataques.
Leonel, consciente de esa realidad, tiene que seguir adelante (sin reversa) madurando su proyecto Presidencial. ¡Qué va muy bien!

Comparte esto!