El Ministerio Público informó este lunes que arrestó a otro imputado acusado de ser testaferro en la presunta estructura delictiva desmantelada mediante la Operación Discovery 3.0.
De acuerdo con el organismo persecutor, la red utilizaba plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero, afectando principalmente a ciudadanos estadounidenses en edad de retiro.
El detenido habría servido de prestanombres para colocar a su nombre bienes muebles e inmuebles de alto valor, incluyendo un edificio de 12 apartamentos valorado en unos 25 millones de pesos en la comunidad de Pontezuela, Santiago. Además, se le vincula a la administración de una financiera que pertenece al principal cabecilla de la estructura.
La institución recordó que la semana pasada también fue arrestada una mujer señalada como testaferra del mismo líder, quien es administradora de otra financiera de su propiedad.
El Ministerio Público reiteró que solicitó prisión preventiva de 18 meses y la declaratoria de caso complejo para otros imputados vinculados a la red.
En tanto, varios acusados han aceptado su extradición voluntaria a los Estados Unidos, donde enfrentarán cargos por delitos cometidos como parte de la denominada “Estafa de los abuelos”, esquema que estafaba principalmente a personas de avanzada edad.
La Suprema Corte de Justicia conocerá en los próximos días nuevas solicitudes de extradición, mientras uno de los imputados guarda prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres, en Santiago.
La Operación Discovery 3.0 es resultado de más de dos años de investigación, que permitió identificar a un grupo estructurado dedicado a fraudes digitales, y constituye la continuación de los esfuerzos iniciados con las operaciones Discovery y Discovery 2.0.