Roberto Fulcar emitió una declaración pública en la que expresa su rechazo a la reciente alteración del Himno Nacional Dominicano, calificando este hecho como una grave falta de respeto a la memoria histórica, la identidad y la esencia moral de la nación. Fulcar subrayó que el himno, con versos de Emilio Prud’Homme y música de José Reyes, es un símbolo inviolable que encarna el alma de la República y la memoria eterna de los padres de la patria: Duarte, Sánchez y Mella.
Durante su pronunciamiento, el exministro de Educación recordó las iniciativas implementadas bajo su gestión para fomentar el conocimiento y respeto de los símbolos patrios, entre ellas las Cátedras Ciudadanas, la enseñanza estructurada del Himno Nacional en todos los niveles educativos, la difusión de materiales pedagógicos y audiovisuales, y la transmisión diaria del himno en clases virtuales. Fulcar advirtió que ningún país puede construir su futuro despreciando o desconociendo su pasado, e instó a retomar estas prácticas de manera sistemática en escuelas, colegios y universidades.
“El Himno Nacional no es solo música y palabras: es la voz misma de la patria. Se honra, se respeta y no se negocia”, afirmó Fulcar, al tiempo que exhortó a que el canto del himno se realice con emoción, orgullo y conciencia en actos públicos. Asimismo, advirtió que la libertad de expresión no puede ser excusa para ultrajar los símbolos nacionales, y que la diversidad no debe sustentarse en la profanación de lo sagrado.