Venezuela rechaza amenazas de EE.UU. y defiende la paz



El gobierno de Venezuela afirmó este martes que las “amenazas” de Estados Unidos revelan su “falta de credibilidad” y ponen en riesgo la “paz y estabilidad” de toda la región. La declaración se produce luego de que la Casa Blanca indicara que está preparada para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”.

La portavoz de la Casa BlancaKaroline Leavitt, aseguró que EE. UU. ha desplegado tres buques con 4,000 soldados en aguas del Caribe cercanas a Venezuela y que el presidente estadounidense, Donald Trump, está dispuesto a detener a los responsables del narcotráfico y llevarlos ante la justicia.

Respuesta del gobierno venezolano


En un comunicado publicado en Telegram, la Cancillería venezolana señaló que estas acciones afectan a toda la región, incluida la Zona de Paz declarada por la CELAC, y describió las acusaciones de narcotráfico como parte de un esfuerzo de difamación de Washington.

El Ejecutivo chavista subrayó que desde 2005, tras la salida de la DEAVenezuela ha logrado capturas y desmantelamiento de redes criminales, además de controlar fronteras y costas, como parte de la lucha contra el crimen organizado.

Medidas y declaraciones recientes

  • En respuesta al despliegue estadounidense, el presidente Nicolás Maduro ordenó el despliegue de 4.5 millones de milicianos en todo el país, dentro de un “plan de paz” que implica estar preparados, activados y armados.

El ministro de Interior y JusticiaDiosdado Cabello, informó que las autoridades venezolanas también patrullan las aguas del país. Paralelamente, la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, anunció la confiscación de 700 millones de dólares en bienes vinculados a Maduro, quien es acusado de narcotráfico por la justicia estadounidense.

Comparte esto!