Autoridades de diversas instituciones del Estado, encabezadas por la Dirección Provincial de Salud Pública, iniciaron este viernes una amplia jornada de prevención contra el dengue. También buscan combatir otras enfermedades transmitidas por mosquitos en esta demarcación fronteriza.
La directora provincial de Salud, Sabelkis Rodríguez, informó que, si bien las estadísticas del dengue se encuentran en su punto más bajo, es fundamental continuar educando a la población. Esto es esencial para mantener las medidas de prevención y la eliminación de los criaderos del mosquito.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso ante ustedes, prensa y población, con lo que es el trabajo de prevención. Llevándole un mensaje de concientización a las personas de lo que debemos hacer para ayudarnos a prevenir este virus que nos aqueja y se convierte en un problema de salud. Primero, debemos eliminar los criaderos y tapar el agua que usamos en las casas. Así podemos evitar que se conviertan en futuros focos, porque todos sabemos que el mosquito que produce el dengue se cría en aguas limpias. Por eso, debemos mantener el entorno limpio, las aguas bien tapadas y darles el tratamiento adecuado”, explicó Rodríguez.
Eliminación de criaderos
La jornada, lanzada en horas de la mañana, contempla visitar los sectores más vulnerables de la provincia. Las acciones estarán enfocadas en la eliminación de criaderos y la concienciación casa por casa. De este modo, la población adoptará medidas permanentes para evitar la propagación del dengue.
El representante de la Gobernación, Casiano Lora, destacó la importancia del esfuerzo conjunto entre instituciones y comunidad. “Podemos decir que hay muchas patologías que se han eliminado, como la malaria, el sarampión y la viruela. Pero el dengue es diferente, porque el mosquito que lo transmite se cría en cualquier afluente de agua. Por eso debemos tener cuidado y cuidar los patios. Hay personas que tienen envases con agua para los animales y se olvidan de esa agua; debemos mantener eso controlado”.
Lora felicitó al equipo de Salud Pública, encabezado por Rodríguez. Resaltó que las estadísticas presentadas por el Ministerio de Salud colocan a la provincia y al país en una situación histórica. “Hasta la fecha, los casos de dengue se encuentran en el punto más bajo registrado, con poco más de 700 en lo que va de año y ninguna muerte confirmada. Eso es algo nunca visto a nivel nacional. Casos febriles siempre habrá, pero confirmaciones de dengue son muy pocas”, puntualizó.