Canciller dominicano urge a la ONU aprobar nueva misión de seguridad para Haití



Álvarez también agradeció el compromiso de Kenia y rindió homenaje a los soldados kenianos fallecidos y heridos durante sus labores en Haití, al menos tres muertos confirmados hasta el momento

El canciller dominicanoRoberto Álvarez, hizo un llamado este lunes al Consejo de Seguridad de la ONU para que apruebe con urgencia una nueva misión de seguridad para Haití, ante la grave crisis humanitaria y de seguridad que atraviesa ese país y que ha dejado miles de muertos en los últimos años.

La solicitud fue planteada durante una reunión en la sede de las Naciones Unidas, donde Álvarez participó junto al subsecretario de Estado estadounidenseChristopher Landau, y el presidente de KeniaWilliam Ruto, cuyo país lidera actualmente la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití.

El diplomático dominicano pidió el respaldo inmediato a la resolución presentada por Estados Unidos y Panamá, que propone transformar la MSS en una fuerza híbrida, con logística y operaciones bajo control directo de la ONU y con un mandato más robusto para lograr estabilizar al país caribeño y permitir la organización de elecciones democráticas.

Álvarez también agradeció el compromiso de Kenia y rindió homenaje a los soldados kenianos fallecidos y heridos durante sus labores en Haití, al menos tres muertos confirmados hasta el momento.

La MSS, solicitada por el propio gobierno haitiano y financiada por Estados Unidos, fue aprobada en 2023 y comenzó sus operaciones en 2024, con el objetivo de apoyar a las fuerzas de seguridad haitianas en su lucha contra las bandas armadas, que actualmente controlan alrededor del 90 % de la capital, Puerto Príncipe, y otras zonas del país.

Pese a su despliegue, la misión aún no ha logrado resultados significativos, mientras la violencia continúa en aumento. Solo en el segundo trimestre de 2025, se registraron 1,520 personas muertas y 609 heridas, la mayoría en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, según datos de la Oficina Integrada de la ONU en Haití (Binuh).

La República Dominicana, que comparte la isla con Haití, ha insistido en múltiples foros internacionales en la necesidad de que la comunidad internacional intervenga de manera efectiva para restablecer la seguridad en el vecino país, argumentando que la crisis haitiana representa también una amenaza para la estabilidad regional.

Comparte esto!

Deja un comentario