Con la ley que modifica la 90-24, el Congreso Nacional aumenta en 10,627 millones de pesos el tope de autorización del Ministerio de Hacienda y Economía para emitir y colocar valores de deuda pública.
En la sesión, el diputado Tobías Crespo criticó la pieza señalando que espera que ese dinero no se utilice para cubrir las irregularidades encontradas en Senasa.
Oposición crítica uso de nuevos fondos de deuda
«Da pena y vergüenza que el gobierno tenga que coger bono soberano para tapar el hoyo de Senasa, que son 12 mil 500 millones de pesos. Yo le dije al presidente Luis Abinader que primero meta preso a los que se robaron Senasa y a los empresarios que estafaron al Estado y la salud del pueblo dominicano», manifestó el diputado de FP, Tobías Crespo.
«Vamos por mal camino porque esos préstamos que se toman por el oficialismo (porque la oposición no está votando por esos préstamos) no se están reflejando en la calidad de vida, en la seguridad ni en la educación del pueblo dominicano», aseguró la diputada Juliana O’Neal.
Mientras que los diputados del Partido Revolucionario Moderno defendieron
«Somos de los países con menos posibilidad de recaudación, entonces en estos préstamos sí se explicó cuál es el objetivo principal. A partir de esto, sí podemos juzgar si se utiliza o no para lo que se ha tomado», comentó la diputada del PRM, Olfanny Méndez.
«No es aprobando nada que no se haya hecho en la República Dominicana; lo que aprobamos hoy es sobre intereses de los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana que lo estamos cubriendo», dijo Wandy Batista, diputado del PRM.
La presente ley entrará en vigencia después de su promulgación y publicación según lo establecido en la Constitución.
