El presidente de la Comisión Aeroportuaria, Eduardo Estrella, informó que ha convocado una reunión de este organismo con el propósito de conocer a fondo el informe técnico sobre la interrupción eléctrica que impactó al Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) el pasado fin de semana.
A través de la plataforma X, Estrella dijo que el encuentro permitirá examinar las razones del extenso corte de energía y determinar el nivel de responsabilidad de la empresa concesionaria Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).
- «En mi calidad de presidente de la Comisión Aeroportuaria, hemos convocado a los miembros de este organismo (…) con el propósito de conocer en detalle el informe de los técnicos del Departamento Aeroportuario sobre la falla ocurrida en el sistema eléctrico del Aeropuerto Internacional de las Américas y establecer el nivel de responsabilidad de la empresa concesionaria AERODOM«, expresó el funcionario a través de un comunicado.
Al mismo tiempo, el también ministro de Obras Públicas manifestó su respaldo a los usuarios del aeropuerto que resultaron perjudicados por la interrupción de los servicios.
«Expresamos nuestra solidaridad con todos los pasajeros y ciudadanos que resultaron afectados por la suspensión de los servicios durante este fin de semana», señaló.
El corte eléctrico en el AILA, que se extendió por más de nueve horas, provocó retrasos y afectaciones en 47 vuelos nacionales e internacionales, según había informado previamente la administración aeroportuaria.

Restablecen operaciones
El Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA), reanudó este lunes 22 de septiembre sus operaciones con normalidad, luego de que un corte energético de más de nueve horas afectara el domingo a unos 5,000 pasajeros y provocara la disrupción de 47 vuelos.
- Luis José López, director de Comunicación Corporativa de Aerodom, explicó que las investigaciones para determinar la causa raíz del fallo aún están en curso, aunque las informaciones preliminares señalan que el problema se originó en una seccionadora, un equipo eléctrico encargado de distribuir la carga en todo el edificio terminal.
«A pesar de que en todo momento se mantuvo disponible la red pública, así como el sistema de generadores de emergencia con el que cuenta el aeropuerto, debido a que esta seccionadora no estaba operando correctamente, no hubo la posibilidad de que el edificio estuviera energizado», detalló López.
El Departamento Aeroportuario, como ente regulador y fiscalizador del Sistema Aeroportuario Dominicano, informó que ha dispuesto una investigación y solicitado un informe oficial a Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) sobre las causas que provocaron, la mañana de este domingo, un corte eléctrico en el Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez (AILA).