El Supremo de Brasil condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado



El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó por mayoría al expresidente Jair Bolsonaro por su participación en un intento de golpe de Estado, con una sentencia aprobada por tres de los cinco jueces, que podría resultar en una pena superior a 40 años de prisión para el exmandatario de 70 años.

Este es un fallo histórico, ya que nunca antes un expresidente brasileño había sido condenado por golpismo.

La sentencia está vinculada con el asalto a las instituciones brasileñas ocurrido el 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores de Bolsonaro tomaron por la fuerza el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal y el Palacio del Planalto en un intento por derrocar al recién asumido gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

El mismo día, Bolsonaro se encontraba en los Estados Unidos, habiendo partido días antes de la toma de posesión de Lula.

Acusaciones contra Bolsonaro: ¿Un plan para derribar a Lula?

Aunque Bolsonaro ha negado cualquier relación con el asalto, el Tribunal Federal vio estos hechos como parte de un plan más amplio para desestabilizar el gobierno de Lula.

Se le acusó de liderar una conspiración para desacreditar el sistema electoral, atacar las instituciones y desconocer los resultados de las elecciones.

De las críticas al sistema electoral a los intentos de intervención militar

El complot golpista habría comenzado a gestarse en 2021, luego de que Lula recuperara su libertad. Desde entonces, Bolsonaro emprendió una campaña sistemática para desacreditar el sistema electoral brasileño, poniendo en duda la fiabilidad de las máquinas de votación. A pesar de los intentos por deslegitimar las elecciones, las votaciones de 2022 se llevaron a cabo con normalidad y Lula ganó por un estrecho margen.

Tras su derrota, Bolsonaro se aisló en la residencia presidencial y permaneció en silencio durante más de un mes, hasta que, finalmente, autorizó la transición de gobierno sin reconocer públicamente su derrota.

El plan de asesinato y las pruebas de conspiración

Las investigaciones también revelaron que algunos colaboradores cercanos a Bolsonaro estaban involucrados en un plan para asesinar a Lula y a su vicepresidente electo, Geraldo Alckmin. Además, se encontraron evidencias de que Bolsonaro discutió un proyecto de decreto que buscaba convocar nuevas elecciones y detener a jueces del Supremo. Sin embargo, la falta de apoyo de los militares impidió que la conspiración tuviera éxito.

Relaciones con Trump y las tensiones internacionales

Durante las investigaciones, Bolsonaro denunció que las acusaciones en su contra eran parte de una persecución política. Su hijo, el congresista Eduardo Bolsonaro, viajó a Estados Unidos para hacer lobby ante el gobierno de Donald Trump, quien ha sido un firme aliado del expresidente brasileño.

En respuesta, Trump impuso aranceles del 50% a los productos brasileños, acusando una “caza de brujas” contra Bolsonaro. Además, el gobierno estadounidense sancionó al magistrado del Supremo, Alexandre de Moraes, quien lidera el caso.

Comparte esto!