Embajada de EEUU se abstiene de dar detalles sobre operación militar que resultó en incautación de 377 paquetes de cocaína



La lancha transportaba aproximadamente 1,000 kilogramos de presunta cocaína, un total de 377 paquetes, a 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, provincia de Pedernales

Michelle Angulo, directora de comunicaciones de la Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana, se refirió a la reciente operación militar aérea que resultó en la incautación de 377 paquetes de cocaína, luego de un ataque contra una lancha rápida utilizada por narcotraficantes.

Angulo evitó ofrecer detalles específicos sobre el operativo y remitió a la prensa a las fuentes oficiales en Washington, DC. 

«Es una operación militar, entonces los refiero a la Casa Blanca para los detalles operativos», declaró brevemente a los periodistas durante una rueda de prensa en la sede de la DNCD.

Angulo también sugirió a los medios de comunicación consultar las declaraciones públicas emitidas por el presidente estadounidense, Donald Trump, o los comunicados oficiales de la Casa Blanca.

Además, se abstuvo de opinar cuando se le preguntó si la operación estaba relacionada con un posible pliego militar contra Venezuela.

La lancha transportaba aproximadamente 1,000 kilogramos de presunta cocaína, un total de 377 paquetes, a 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, provincia de Pedernales.

En la rueda de prensa estuvieron presentes varias autoridades, entre ellas: el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD; el teniente coronel Lowell Krusinger, agregado superior de Defensa de la Embajada de los Estados Unidos; Kaleb Sanderson, agregado de la DEA en la República Dominicana.

También Nelson Omar Reyes, enlace del Grupo Táctico de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur, y el capitán de navío Randdy Vegazo Fanith, vocero de la Armada de República Dominicana (ARD).

Comparte esto!

Deja un comentario