Francisco Javier advierte improvisación e ineficiencia no constituyen justificación legal para emergencia en compras y contrataciones sector eléctrico



El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, cuestionó la declaratoria de emergencia nacional de las compras y contrataciones relacionadas con el sector eléctrico, tras advertir que la improvisación y la ineficiencia gubernamental no constituyen una justificación legal para esos fines.

Dijo que el tipo de disposiciones contempladas en el Decreto 517-25, emitido por el presidente Luis Abinader, están reservadas en la Constitución de la República como medidas de excepción cuando en el territorio nacional ocurran situaciones declaradas catástrofe nacional. Precisó que, afortunadamente, desde hace años que la República Dominicana no pasa por grandes inundaciones, terremotos, sequía prolongada o pandemias.

“He leído con sorpresa y extrañeza el decreto del Poder Ejecutivo mediante el cual se declara de emergencia nacional las compras y contrataciones de bienes, servicios y obras que se realicen para incrementar la capacidad de generación, reducir la inestabilidad de la red eléctrica, suplir la demanda del sistema eléctrico Nacional Interconectado y fortalecer el almacenamiento de energía”, expresó.

En ese sentido, García consideró que de lo que se trata es que la improvisación y la ineficiencia gubernamental han vuelto a desnudar la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM), “desafortunadamente en un sector tan vital para el desarrollo nacional, como el energético”.

La realidad es que ni la improvisación, ni la ineficiencia, agregó, pueden aceptarse como justificación legal para una declaratoria de emergencia nacional que no figura en la Constitución de la República ni en otra disposición legal.

El aspirante presidencial del PLD refirió que un mandatario cuando presta juramento al cargo jura ante la nación el respeto irrestricto a la Constitución y las leyes del país.

Afirmó que no es a través de compras y contrataciones de emergencia que el actual gobierno va a garantizar continuidad y seguridad del suministro eléctrico, así como la reducción de las pérdidas técnicas y no técnicas de las empresas distribuidoras de electricidad.

García dijo que el PLD dejó solucionados los problemas del sector energético nacional mediante la ejecución de políticas públicas caracterizadas por la pertinencia y la eficiencia, “legado que no supieron aprovechar las actuales autoridades”.

Comparte esto!

Deja un comentario