El Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) continúa transformando la vida de las personas y realiza exitosamente una cirugía de implante coclear en una niña de 4 años y 11 meses.
El procedimiento estuvo liderado por la doctora Raquel Guzmán Liriano, Otorrinolaringóloga, especialista en Otorrinolaringología Pediátrica y maestría en otorrinolaringología de este hospital.
“El implante coclear es un dispositivo electrónico implantado quirúrgicamente que restaura la audición en personas con sordera severa, especialmente aquellas que no se benefician de los audífonos convencionales. Este innovador dispositivo convierte las ondas sonoras en señales eléctricas que estimulan directamente el nervio auditivo, permitiendo al cerebro interpretar los sonidos”, explicó la doctora Guzmán Liriano.
Explicó que su impacto es profundo, especialmente en la niñez, pues facilita el desarrollo del lenguaje, el aprendizaje y la integración social.
Procedimiento
El HOMS con su misión de formar nuevos departamentos, que abarquen todas las especialidades médicas, presenta esta cirugía, y se compromete a desarrollarla al máximo.
Igualmente, el HOMS, señaló, que esta cirugía representa un antes y un después en la atención auditiva de sus pacientes, porque abre una nueva etapa en el tratamiento de la sordera profunda infantil porque este procedimiento no solo devuelve la audición, sino que transforma la vida del paciente y de toda su familia.
Del mismo modo, la cirugía fue realizada con el apoyo de la Fundación Solidaria del Divino Niño Jesús, la Fundación y Voluntariado del HOMS, el Voluntariado Jesús con los Niños y la Parroquia San Andrés del sector La Otra Banda.
Este logro quirúrgico no sólo marca un paso importante en la historia del HOMS, sino también en el acceso a la medicina pediátrica y de la salud auditiva en la República Dominicana. Los familiares agradecieron el trato del equipo médico del HOMS.

Programa auditivo está desde el año 2009
Desde 2009, la doctora Guzmán lidera el programa de “screening” auditivo neonatal en el HOMS, que lo convierte en el primer centro de salud del país en implementar esta evaluación sistemática para recién nacidos.
También, colabora activamente en la Fundación HOMS para solidaridad humana. El HOMS reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, la eficiencia clínica, la docencia y el trato humanizado, consolidándose como uno de los centros hospitalarios de referencia en medicina de vanguardia.
