La encuesta recopilará información sobre frecuencia de viajes, medios de transporte utilizados, costos, tiempos de desplazamiento, accesibilidad y transbordos, incluyendo los trayectos a pie
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) iniciará este lunes 15 de septiembre la Encuesta Domiciliaria de Movilidad 2025, con el objetivo de obtener datos actualizados sobre los patrones de movilidad en el Gran Santo Domingo y diseñar mejores estrategias de transporte y tránsito.
Este levantamiento forma parte del proyecto “Apoyo a la Implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible” (AIPMUS), financiado por la Unión Europea y coordinado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
El proceso se extenderá hasta diciembre y abarcará más de 7,000 hogares y 50,000 personas en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Norte y Oeste, así como en Los Alcarrizos, Pedro Brand, San Antonio de Guerra, La Caleta, Boca Chica y San Cristóbal.
La encuesta recopilará información sobre frecuencia de viajes, medios de transporte utilizados, costos, tiempos de desplazamiento, accesibilidad y transbordos, incluyendo los trayectos a pie. Participarán todos los miembros del hogar mayores de 10 años.
El INTRANT informó que los encuestadores estarán identificados con chalecos amarillos y azules y carnets con código QR, que podrá escanearse para verificar su autenticidad. Además, los canales oficiales ofrecerán detalles sobre el personal autorizado y las preguntas aplicadas.
“Estos datos serán la base para tomar decisiones que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía: desde nuevas rutas, mejoras de infraestructura, hasta políticas de transporte más seguras e inclusivas”, destacó el INTRANT.
La institución llamó a la colaboración ciudadana, recordando que la participación de cada hogar es clave para lograr un sistema de transporte más moderno, seguro y eficiente.
