Las intensas lluvias asociadas a la vaguada han dejado sin acceso a agua potable a 491,445 viviendas y provocado daños en varias comunidades, donde también se registran interrupciones eléctricas, familias desplazadas y afectaciones a la infraestructura.
Acueductos fuera de servicio
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) informó que 49 acueductos resultaron impactados por las precipitaciones, de los cuales 48 permanecen fuera de operación y uno funciona parcialmente. Brigadas técnicas trabajan en las reparaciones, pero el impacto se mantiene elevado, afectando a miles de personas en distintas provincias.
- En Puerto Plata, un ventarrón en el municipio de Imbert derribó postes y cables, incluyendo una línea de alta tensión de 64,000 voltios. Edenorte informó que trabaja en la rehabilitación del servicio, mientras la Defensa Civil y los bomberos despejan las vías y retiran escombros para restablecer la movilidad.
Comunidades incomunicadas
El consolidado del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reporta 1,021 viviendas afectadas, dos parcialmente dañadas y tres destruidas. En total, 5,615 personas fueron desplazadas de sus hogares, la mayoría acogida en casas de familiares, mientras 26 permanecen en albergues oficiales. Además, se registran tres comunidades incomunicadas, 21 carreteras dañadas y tres puentes afectados.
En San Juan, el desbordamiento del río Vallejuelo dejó aisladas a las comunidades Derrumbadero y Barista, lo que motivó la activación de planes de contingencia con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas, la Defensa Civil y el Plan Social de la Presidencia.
- El COE redujo las alertas y dejó solo al Distrito Nacional, Santiago, Dajabón y Duarte bajo advertencia por posibles crecidas de ríos y cañadas. Mientras tanto, la Onamet pronosticó que durante la tarde y primeras horas de la noche persistirán aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintas provincias del país.