MP apelará medidas que dejaron en libertad a madre y padrastro procesados por maltrato infantil



El Ministerio Público anunció que apelará la decisión de un tribunal de Santo Domingo Oeste, que impuso medidas de coerción a una madre y su pareja, acusados de maltrato infantil en perjuicio de dos niños, de seis y once años, víctimas de presuntos abusos físicos y psicológicos por parte de los imputados en el sector El Café de Herrera.

A pesar de que el Ministerio Público solicitó prisión preventiva para los imputados, el juez Reye Rodríguez, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, optó por imponer medidas menos severas: la presentación periódica de los acusados y una garantía económica de 10 mil pesos.

El órgano persecutor expresó su desacuerdo con la decisión del tribunal y destacó que apelará la resolución, argumentando que los hechos cometidos son graves y han afectado tanto el desarrollo físico como psicológico de los niños.

Detalles del abuso y protección de las víctimas

La fiscal Nancy Abreu, directora de la Unidad de Prevención y Persecución de la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, explicó que los menores fueron evaluados por médicos y psicólogos forenses, quienes confirmaron las denuncias de maltrato.

El niño de 11 años relató que era amarrado por el cuello con una cadena de metal, sin poder alimentarse y obligado a hacer sus necesidades fisiológicas sobre su ropa. También describió cómo tanto él como su hermano de seis años eran golpeados con puños, patadas y pisotones por su padrastro.

Las autoridades informaron que los niños están bajo la protección del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), mientras se continúa con las investigaciones y los procedimientos legales correspondientes.

Acusación y marco legal

El Ministerio Público calificó los hechos como una violación al artículo 309-2 del Código Penal dominicano, modificado por la Ley 24-97 sobre Violencia de Género e Intrafamiliar, así como al artículo 396 del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).

Comparte esto!

Deja un comentario