El primer ministro israelí defendió la ofensiva en Gaza y comparó la creación de un Estado palestino con entregar poder a Al Qaeda tras el 11-S.
Nueva York. – El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, rechazó este jueves ante la Asamblea General de las Naciones Unidas lo que calificó como “la falsa acusación de genocidio” contra su país, en medio de la guerra en Gaza que ha provocado miles de víctimas civiles.
“Para Israel, cada víctima civil es una tragedia; para Hamás, es una estrategia”, expresó Netanyahu, al justificar la ofensiva militar israelí contra el grupo islamista palestino.
El mandatario subrayó que su gobierno no permitirá que Hamás utilice la Franja de Gaza como “base de terrorismo” contra Israel y denunció que el grupo armado coloca intencionalmente a civiles en medio de los combates.
Crítica a un Estado palestino
En un mensaje que generó controversia, Netanyahu aseguró que otorgar un Estado a los palestinos después de los ataques del 7 de octubre de 2023 sería equivalente a “darle a Al Qaeda un Estado a una milla de Nueva York después del 11 de septiembre de 2001”.
La comparación provocó reacciones inmediatas en la Asamblea, donde algunos representantes cuestionaron la dureza de sus declaraciones.
Contexto del conflicto
Desde el inicio de la ofensiva israelí contra Gaza tras los ataques de Hamás, más de 30,000 personas han muerto, según cifras de autoridades palestinas respaldadas por la ONU. Israel mantiene que la operación busca eliminar la infraestructura terrorista del grupo y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
Netanyahu reiteró que Israel no se disculpará por defenderse y pidió a la comunidad internacional “no dejarse engañar por campañas de desinformación”.