Operativos antidrogas en Haina dejan 19 detenidos y más de 1,500 gramos incautados



Los allanamientos se realizaron en comunidades como Quita Sueño, Bajos de Haina, Barsequillo, Los Platanitos, Invi-Cea, El Cacique, Playa de Gringo, Vietnam, Villa Penca y Framboyán, señaladas como puntos de distribución y consumo.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Ministerio Público y el apoyo de la Policía Nacional, desplegó más de 50 operativos en distintos sectores del municipio de Haina, logrando la incautación de más de 1,500 gramos de drogas y el arresto de 19 personas vinculadas al microtráfico.

Zonas intervenidas y sustancias ocupadas

Los allanamientos se realizaron en comunidades como Quita SueñoBajos de HainaBarsequillo, Los Platanitos, Invi-Cea, El Cacique, Playa de Gringo, Vietnam, Villa Penca y Framboyán, señaladas como puntos de distribución y consumo.

Durante las intervenciones, las autoridades confiscaron 229 porciones de presunta cocaína con un peso de 1,350 gramos, 153 porciones de marihuana y 98 gramos de un material rocoso, presumiblemente crack. En total, fueron decomisados 1,601 gramos de sustancias ilícitas.

Además, se ocuparon siete teléfonos móviles, una motocicleta, un arma de fabricación casera tipo “chagón”, un cuchillo, dos balanzas, tres tijeras, una radio de comunicación y materiales para empaque de narcóticos.

sin 2025 09 07t135757968 c28ab14d focus 0 0 1280 720

Acciones contra el microtráfico

La DNCD destacó que estos operativos forman parte de una estrategia integral contra el microtráfico de drogas en la región sur. Los 19 detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violación a la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.

  • Las autoridades aseguraron que mantendrán acciones sostenidas en Haina y otros puntos del país con el objetivo de desmantelar redes locales de narcotráfico y reducir la incidencia de consumo de estupefacientes en las comunidades.

En los últimos meses, las intervenciones se han intensificado en diferentes provincias como parte de una política nacional de seguridad dirigida a debilitar el comercio de sustancias ilegales y fortalecer la prevención del delito.

Comparte esto!

Deja un comentario