Programa de Jimmy Kimmel regresará al aire este martes



La suspensión también se produjo en un momento en que el panorama de la programación nocturna está cambiando. CBS anunció la cancelación del programa de Stephen Colbert durante el verano.

ABC reinstaurará el programa nocturno de Jimmy Kimmel tras las críticas por sus comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, dijeron el lunes funcionarios de la cadena.

“Hemos pasado los últimos días teniendo conversaciones reflexivas con Jimmy, y después de esas conversaciones, llegamos a la decisión de regresar el programa el martes”, dijo un comunicado de la cadena.

ABC suspendió a Kimmel indefinidamente tras los comentarios que hizo sobre Kirk, asesinado el 10 de septiembre, en un monólogo. Kimmel afirmó que «muchos en el mundo MAGA se están esforzando mucho para sacar provecho del asesinato de Charlie Kirk» y que «la pandilla MAGA» estaba «intentando desesperadamente presentar al chico que asesinó a Charlie Kirk como algo distinto a uno de ellos».

Kimmel ha presentado «Jimmy Kimmel Live!» en ABC desde 2003 y ha sido un referente en la televisión y la comedia desde hace aún más tiempo. También es reconocido como presentador, habiendo presentado los Premios de la Academia en cuatro ocasiones.

Las reacciones negativas a los comentarios de Kimmel sobre Kirk no se hicieron esperar. Nexstar y Sinclair, dos de las principales filiales de ABC, anunciaron que retirarían «Jimmy Kimmel Live!» de sus estaciones. Otros, incluyendo varios colegas comediantes, salieron en su defensa.

El presidente Donald Trump, uno de los blancos frecuentes de Kimmel, publicó en redes sociales que la suspensión de Kimmel era una «gran noticia para Estados Unidos». También pidió el despido de otros presentadores de programas nocturnos.

En una entrevista con Variety el verano pasado, a Kimmel le preguntaron si le preocupaba que la administración atacara a los comediantes. Expresó su preocupación por la inminente represión.

—Bueno, hay que ser muy ingenuo para no preocuparse un poco —dijo—. Pero eso no puede cambiar lo que estás haciendo.

La suspensión de Kimmel se produjo en un momento en que Trump y su administración han recurrido a amenazas, demandas y presiones del gobierno federal para intentar ejercer un mayor control sobre la industria mediática. Trump ha llegado a acuerdos con ABC y CBS sobre su cobertura.

Trump también presentó demandas por difamación contra The Wall Street Journal y The New York Times. Los republicanos en el Congreso retiraron la financiación federal a NPR y PBS.

Brendan Carr, director de la Comisión Federal de Comunicaciones, emitió una advertencia antes de la suspensión de Kimmel en la que criticaba los comentarios de Kimmel sobre el asesinato de Kirk.

“Podemos hacerlo por las buenas o por las malas”, dijo Carr. “Estas empresas pueden encontrar maneras de cambiar su conducta y tomar medidas, francamente, respecto a Kimmel, o la FCC tendrá que asumir más trabajo por delante”.

La suspensión también se produjo en un momento en que el panorama de la programación nocturna está cambiando. CBS anunció la cancelación del programa de Stephen Colbert durante el verano.

El contrato de Kimmel con la cadena propiedad de The Walt Disney Co. iba a expirar en mayo de 2026.

La noticia de la reinstalación se produjo cuando cientos de estrellas de Hollywood y Broadway, incluidos Robert De Niro, Ben Affleck, Jennifer Aniston, Selena Gomez, Lin-Manuel Miranda, Tom Hanks y Meryl Streep, instaron a los estadounidenses a «luchar para defender y preservar nuestros derechos protegidos constitucionalmente» a raíz de la suspensión de Jimmy Kimmel.

Más de 430 estrellas de cine, televisión y teatro, así como comediantes, directores y escritores agregaron sus nombres a una carta abierta el lunes de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles que sostiene que es «un momento oscuro para la libertad de expresión en nuestra nación».

También el lunes, «The View» de ABC intervino en la controversia tras no abordarla durante dos episodios tras la suspensión de Kimmel. La copresentadora Whoopi Goldberg abrió el programa diciendo: «Nadie nos silencia», y ella y sus compañeros presentadores condenaron la decisión de Disney.

Comparte esto!

Deja un comentario