Restablecen comunicación en zonas afectadas por las lluvias



José Luis Germán, subdirector del COE, ofrece detalles de los daños causados por las lluvias y las acciones que se han tomado..

Las intensas lluvias generadas por una onda tropical causaron daños en el país y 21 localidades incomunicadas. Sin embargo, las autoridades informaron que todas esas comunidades habían vuelto a la normalidad al mediodía de ayer.

José Luis Germán, subdirector del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), ofreció detalles acerca de los efectos reportados en el país por los aguaceros ocurridos en las últimas 24 horas.

Germán notificó que las 5,615 personas que fueron desplazadas el fin de semana pasado, ya se encuentran en sus hogares, incluidos los 26 albergados.

Tras las fuertes lluvias generadas por la presencia de una onda tropical en el territorio nacional el fin de semana, un total de 48 acueductos se encuentran fuera de servicio.

Sin servicio de agua

Según los últimos reportes, 44 acueductos fueron afectados, de los cuales 43 están fuera de servicio.

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), dijo que esta situación ha dejado a 407,244 personas sin el suministro de agua potable.

Los registros de la institución, establecen que 199 sistemas de transportar agua potable a los hogares permanecen funcionando. “Se realizan las evaluaciones técnicas y las reparaciones para la recuperación del sistema”, reseña un comunicado de la entidad.

Alerta del domingo

El COE informó que mantiene las provincias de Dajabón, Santiago y Duarte bajo alerta verde por la incidencia de las lluvias.

Germán informó que, siguiendo el boletín del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), los chubascos aislados y de corta duración permanecerán en algunos poblados.

Estos abarcan La Romana, El Seibo, Peravia y La Altagracia, cuyas precipitaciones estarían presentes durante la tarde y hasta las primeras horas de la noche.

Mientras que se esperan aguaceros moderados en Pedernales, Barahona, Independencia, Elías Piña, San Juan, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago, Valverde, Monte Cristi, Espaillat y La Vega.

Recomendaciones

El COE exhortó ayer a la población a seguir las informaciones y medidas preventivas. También llamó a mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y otras entidades para situaciones de emergencias. Además, exhorta a los padres a tener el control de sus hijos, para evitar que estén cerca de ríos, arroyos y cañadas con altos volúmenes de agua, y no hacer uso de balnearios.

Las inundaciones

Las lluvias del fin de semana provocaron inundaciones en todo el territorio nacional. Así como la crecida de cañadas, deslizamientos de tierra y daños en las vías y carreteras, afectando caminos vecinales, viviendas y terrenos.

Las calles y avenidas de la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional fueron de las más afectadas por desde las primeras horas del pasado viernes.

Principalmente las avenidas Gregorio Luperón, 27 de Febrero, San Martín, Abraham Lincoln, Winston Churchill, Independencia, Autopista Duarte y otras aledañas. La situación causó congestionamiento en el tránsito por un largo período. Asimismo, sectores vulnerables como Las Cañitas, La Ciénega, Guachapita, Gualey, Villa Consuelo y zonas de Sabana Perdida también se vieron afectados.

En las provincias

En la región del Cibao se registraron daños en sectores de Santiago.como Los Cocos de Jacagua, La Yapul Dumit, Cienfuegos, Entrada de Rafey, Barrio Libertad, Mella I, así como la Circunvalación Sur y la avenida Estrella Sadhalá.

En la fronteriza Dajabón, los daños fueron severos, con el desbordamiento del río Masacre que inundó plantaciones de arroz. 

San José de Ocoa durante el fin de semana se mantuvo en alerta roja. Según registros de este diario, el desbordamiento del arroyo Piedra, en el distrito municipal El Pinar, y el río Nizao en la zona «El Paso de Montenegro» afectaron distintas localidades, impidiendo su paso.

Entre las zonas que estaban incomunicadas por los aguaceros se reportó a: Quita Sueño, Quita Pena, Carmona, La Cieneguita, Los Tramojos, Los Negros, Mancebo, El Cercado, La Mesa de Domingo, Sabana Abajo y Sabana de San Juan.

En Puerto Plata, localidades como Imbert y Luperón estaban afectadas por los aguaceros; los mismos provocaron el derribo de letreros y árboles.

Asimismo, se reportó varias viviendas afectadas con el desprendimiento de hojas de zinc de sus techos en ese municipio. Sin embargo, la localidad no estaba dentro de las alertas del COE.

Daños en las vías

La entidad encargada de dirigir la respuesta ante situaciones de riesgo, emergencias y desastres informó también que tres carreteras y tres puentes fueron sido afectados por los torrenciales aguaceros.

Además, que 1,021 viviendas resultaron afectadas por las lluvias, y al menos dos fueron destruidas.

Comparte esto!

Deja un comentario