A partir del 1 de octubre de 2025, todos los solicitantes de visas para Estados Unidos deberán acudir a una entrevista presencial con un cónsul, incluso en los casos de renovación. La Embajada estadounidense en República Dominicana informó que la medida elimina la exención de entrevista que hasta ahora aplicaba para determinadas categorías.
La disposición se dio a conocer a través de la columna informativa “Pregúntale al Cónsul”, en la que se explicó que la decisión responde a una orden del gobierno de Donald Trump.
Fin de las exenciones en renovaciones
Hasta el momento, los solicitantes que renovaban visas podían beneficiarse de un proceso simplificado sin entrevista, siempre que cumplieran ciertos requisitos. Sin embargo, a partir de octubre, todos deberán presentarse personalmente ante un oficial consular.
Las únicas excepciones confirmadas corresponden a algunos visitantes temporales de la categoría B, trabajadores agrícolas del programa H-2A y determinados funcionarios de gobiernos extranjeros que viajan en misión oficial.
- La embajada recordó que en el pasado solo los menores de 14 años y los mayores de 79 estaban exentos de la entrevista presencial. Ahora, la medida se amplía a todos los solicitantes, sin importar edad ni tipo de solicitud.
Posible aumento en tiempos de espera
El comunicado también advirtió que la nueva disposición podría incrementar los tiempos de espera para conseguir una cita consular. “Las entrevistas presenciales siguen siendo una de las herramientas más importantes del Departamento de Estado para detectar fraude, tergiversación u otros indicios de inelegibilidad para un visado”, señaló la embajada.
- La institución aseguró que el período de transición servirá para realizar ajustes en los procedimientos y reforzar los controles de seguridad. El objetivo, explicaron, es garantizar un sistema más seguro y confiable en la expedición de visas, aunque esto suponga mayor carga administrativa y logística para los consulados.