Vaguada y onda tropical generarán fuertes aguaceros en gran parte del país



Alertas meteorológicas vigentes ante riesgo de inundaciones urbanas y rurales

La Oficina Nacional de Meteorología informó que una vaguada en altura y una activa onda tropical continuarán provocando aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintas provincias del país, condiciones que se mantendrán hasta el jueves 25 de septiembre.

Pronóstico para este martes

Durante la mañana se esperan chubascos aislados en el noreste y el Valle del Cibao. En horas de la tarde, la humedad y los efectos de la vaguada producirán nublados acompañados de aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en Hato Mayor, Monte Plata, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Espaillat, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Valverde, Elías Piña y Dajabón, entre otras localidades. Al caer la noche, las lluvias disminuirán de manera gradual.

Condiciones para el miércoles

Desde la madrugada se registrarán chubascos y posibles tormentas en la costa norte, incluyendo La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat y Puerto Plata. Después del mediodía, la vaguada se combinará con la onda tropical, generando aguaceros más intensos y frecuentes en gran parte del territorio, con énfasis en San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Peravia, Azua, San Juan, Independencia y Bahoruco.

Perspectiva para el jueves

El ambiente seguirá muy húmedo e inestable. Se prevén aguaceros desde la madrugada hacia el sureste, el suroeste y la Cordillera Central. En la tarde y primeras horas de la noche, se intensificarán las lluvias sobre el noroeste, norte y zonas montañosas del país.

Alertas meteorológicas vigentes

Las autoridades mantienen tres provincias en alerta y una en aviso ante posibles inundaciones urbanas y crecidas de ríos:

  • Alerta: Santiago, Santiago Rodríguez y Puerto Plata.
  • Aviso: Dajabón.

Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los boletines y tomar medidas preventivas.

Actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico

El huracán Gabrielle se localiza a unos 485 kilómetros al este/noreste de Bermudas, con vientos sostenidos de 220 km/h y ráfagas superiores. Su trayectoria no representa peligro directo para la República Dominicana.

Además, una onda tropical entre Cabo Verde y las Antillas Menores tiene un 30 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 80 % en siete días, con alta posibilidad de convertirse en depresión tropical esta semana.

Otra onda tropical al este de las Antillas Menores presenta un 10 % de desarrollo en 48 horas y 50 % en siete días.

Condiciones en el Gran Santo Domingo

Para el Distrito Nacional y las demarcaciones de Santo Domingo Norte, Este y Oeste, se prevén incrementos nubosos en la tarde con aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Las temperaturas oscilarán entre 23 °C y 25 °C la mínima y entre 33 °C y 35 °C la máxima.Invitación al lector: Consulta más detalles del clima en nuestra sección de pronóstico del tiempo en El Periódico, donde actualizamos las condiciones meteorológicas y alertas vigentes.

Comparte esto!

Deja un comentario