Critica que el Ejército israelí anunciara una vuelta al respeto del alto el fuego tras su última oleada de bombardeos
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha afirmado este miércoles que el Gobierno israelí «no tiene derecho a existir» si no se «desmantela» el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), poco después de que el Ejército anunciara que volverá a cumplir el alto el fuego tras su oleada de bombardeos de las últimas horas contra el enclave, que ha dejado más de cien palestinos muertos.
«Recuerdo al primer ministro (de Israel, Benjamin Netanyahu) su compromiso de cumplir todos los objetivos de la guerra. Si decide renunciar al objetivo de desmantelar a Hamás y se contenta con una declaración de ‘victoria’ y un desmantelamiento aparente, mientras continúa preservando la política previa (a los ataques del 7 de octubre de 2023) y la existencia de Hamás en la práctica, el Gobierno no tendrá derecho a existir», ha advertido.
Asimismo, ha acusado a Hamás de matar el martes a un militar israelí en la Franja y ha criticado que Netanyahu «opte por dar por terminado el incidente a través del concepto de ‘respuesta mesurada’ y retorno inmediato al alto el fuego mientras se sigue enviando ayuda ‘humanitaria'», según un mensaje en su cuenta en la red social X.
Ben Gvir ha destacado que las autoridades de Israel deberían «volver a la guerra a gran escala y esforzarse por lograr rápidamente su objetivo principal», que es «la destrucción de Hamás», en línea con sus reiteradas críticas al acuerdo alcanzado con el grupo hace más de dos semanas para aplicar la primera fase de la propuesta de Estados Unidos para el futuro de Franja.
El Ejército israelí ha afirmado este mismo miércoles que desde las 10.00 horas (hora local) vuelve a respetar el alto el fuego tras sus «ataques significativos» contra el enclave, lanzados «tras las violaciones por parte de Hamás», incluida la muerte de un soldado el martes y los retrasos en la entrega de los trece cadáveres de secuestrados en los ataques del 7-O que aún no han sido devueltos a Israel.
El grupo islamista se desvinculó del incidente en el que murió el citado militar y reafirmó su compromiso con el alto el fuego. «Hamás afirma no tener ninguna conexión con el tiroteo en Rafá y reafirma su compromiso con el acuerdo de alto el fuego. El bombardeo criminal llevado a cabo por el Ejército de ocupación fascista en zonas de la Franja representa una flagrante violación del acuerdo», denunció.
