El presidente de la CNTU, William Pérez, afirma que la nueva obra vial en la avenida Isabela Aguiar reducirá el tiempo de traslado de 20 minutos a menos de un minuto, aunque podría generar nuevos congestionamientos.
Pérez Figuereo advierte que el aumento de vehículos podría causar embotellamientos en el peaje cercano y llama al Ministerio de Obras Públicas a gestionar mejor el tráfico en la zona para evitar desorden.
El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, durante su intervención en el Sol de la Tarde
Inauguración
El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, explicó este viernes en el Sol de la Tarde que la inauguración de la nueva obra vial en la avenida Isabela Aguiar (Pintura), programada para el 10 de octubre, transformará los tiempos de traslado, aunque también generará nuevos congestionamientos en las salidas de la capital.
Según detalló, actualmente un conductor tarda alrededor de 20 minutos en trasladarse desde la rotonda hasta la avenida Isabela Aguiar, pero con la apertura del paso el recorrido se reducirá a menos de un minuto.
“La inauguración de pintura el día 10 de octubre, de la rotonda a la Isabela Guiar te tomará ahora 20 minutos, pero te va a tocar 1 minuto cuando tenga el paso listo”, expresó el dirigente transportista.
Flujo hacia el peaje y posibles embotellamientos
Pérez Figuereo advirtió, sin embargo, que la rapidez con la que se despacharán los vehículos podría trasladar el congestionamiento hacia otros puntos críticos, principalmente el peaje ubicado a 600 metros de la ciudad.
- Explicó que este peaje suele tardar entre 30 segundos y dos minutos en procesar cada vehículo, lo que podría provocar grandes filas cuando aumente la cantidad de unidades despachadas desde el paso recién inaugurado.
Asimismo, señaló que los usuarios con pasos rápidos sin recarga suelen tener que devolverse para colocarse nuevamente en la fila, lo que incrementaría el desorden y los taponamientos en horas de alta circulación.
Llamado al Ministerio de Obras Públicas
El dirigente transportista hizo un llamado al Ministerio de Obras Públicas para que tome en cuenta estas situaciones y busque alternativas de gestión vial en la zona.
- Indicó que entre Pintura y La Bohemia existen cuatro semáforos que, al detenerse en rojo, podrían convertirse en un cuello de botella cuando se incremente el flujo vehicular.
“Cuando esos semáforos se pongan en rojo y usted esté mandando todos esos vehículos que hoy duran 20 minutos, ahora en 20 minutos va a mandar 100, ¿dónde van a ir?”, cuestionó.
Finalmente, Pérez Figuereo manifestó su satisfacción por la solución de un problema que calificó de más de 50 años, aunque insistió en que deben adoptarse medidas complementarias para evitar que la mejora en Pintura se traduzca en nuevos tapones en el peaje y en otras salidas de la ciudad.