CONEP y AIEHaina alertan sobre urgencia de fortalecer los cuerpos de bomberos del Distrito Industrial Haina-Nigua



El CONEP y AIEHaina advierten sobre la urgencia de fortalecer los cuerpos de bomberos en el Distrito Industrial Haina-Nigua

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur (AIEHaina) advirtieron sobre la urgencia de fortalecer los cuerpos de bomberos del Distrito Industrial Haina-Nigua, una zona que concentra gran parte de la producción nacional y donde operan decenas de empresas de alto impacto económico.

Al ser entrevistado por el periodista Moisés González, el presidente del CONEP, Celso Juan Marranzini, expresó que el sector privado respalda en su totalidad el llamado de la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur para fortalecer los cuerpos de bomberos de esa zona.

«Nosotros respaldamos en su totalidad este llamado que hace la Asociación de Haina y valoramos su disposición de apoyar a que esos bomberos se fortalezcan. El fortalecimiento del cuerpo de bomberos en el Distrito Industrial de Haina es clave y determinante; forma parte de ese plan de desarrollo que debemos impulsar para garantizar la seguridad en la zona y consolidar a Haina como un centro productivo cada vez más fuerte para todo el país».

El empresario Juan Tomás Díaz, presidente del Grupo Haina, agradeció al ministro Ito Bisonó y a todo el equipo del MICM por el apoyo continuo brindado a la AIEHaina, destacando que con iniciativas como el Plan Unificado de Emergencias, el Estudio de Oferta y Demanda Técnico-Profesional y el nuevo Plan de Comunicación e Identidad Institucional, se avanza hacia una industria más innovadora, sostenible y humana.

Por su parte, el presidente de AIEHaina, Napoleón Rodríguez, sostuvo que la Asociación Empresarial e Industrial de Haina está en plena disposición de apoyar al Gobierno en la creación y fortalecimiento de un cuerpo de bomberos que responda a las necesidades específicas del Distrito Industrial Haina-Nigua.

Rodríguez destacó que la magnitud de las operaciones industriales en la zona requiere una estructura moderna, equipada y con personal capacitado para atender cualquier eventualidad con rapidez y eficacia.

Comparte esto!

Deja un comentario