El Consorcio Mobility ID aclaró este jueves que las alegaciones difundidas en algunos medios de comunicación sobre presuntas irregularidades en el proceso de Licitación Pública Nacional Intrant-CCC-LPN-2025-0001 carecen totalmente de fundamento.
En un comunicado, la entidad rechazó categóricamente las acusaciones que le atribuyen la falsificación de documentos. Mismos vinculados con la impresora láser CLM600. Señalaron que tales afirmaciones son “absolutamente falsas” y que ya fueron desmentidas por las propias empresas involucradas en la fabricación del equipo.
De acuerdo con la documentación presentada ante la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y el Intrant, el laboratorio italiano que certificó el cumplimiento de los requisitos técnicos de la impresora confirmó que el fabricante real es GET International FZCO, parte del grupo GET Group.
Asimismo, la empresa IXLA S.R.L., mencionada erróneamente como fabricante, aclaró que no produce la impresora, sino que únicamente suministra uno de sus componentes.
“Esto es totalmente normal en la industria”, indicó el consorcio. Explicaron que, al igual que en el sector automotriz o en la fabricación de dispositivos electrónicos, múltiples marcas reconocidas integran piezas de terceros sin que ello altere la identidad del fabricante principal.
Consorcio Mobility ID
El Consorcio Mobility ID subrayó que no existió falsificación alguna y que las acusaciones “no responden a la realidad técnica ni documental”. Indica que obedecen a “intentos de desinformar y entorpecer un proceso que se ha desarrollado con estricto apego a las normas aplicables”.
Las empresas que conforman el consorcio —reconocidas por su trayectoria en la industria de identidad y seguridad documental— reiteraron su compromiso con la transparencia, la legalidad y el interés público.