Hace 30 años asesinó a Colleen Slemmer, una compañera de estudios. Tenían 18 años.
La Corte Suprema de Tennessee fijó el martes las fechas de cuatro ejecuciones, incluida la de la única mujer en el corredor de la muerte en ese estado, Christa Gail Pike.
La fecha para la ejecución de Pike fue fijada para el 30 de septiembre de 2026. De llevarse a cabo, Pike sería la primera mujer en ser ejecutada en ese estado en 200 años, y apenas la número 19 en la historia moderna del país.
Hace 30 años asesinó a Colleen Slemmer, una compañera de estudios. Tenían 18 años. Slemmer fue apuñalada, golpeada y hasta mutilada por Pike y un cómplice suyo en el campus agrícola de la Universidad de Tennessee.
La defensa de Christa Pike había solicitado previamente al máximo tribunal del estado que conmutara su pena, alegando que era muy joven cuando cometió el crimen y que en ese momento padecía una “grave enfermedad mental». También dijeron que Pike sufrió abuso físico y sexual y negligencia durante su infancia y que sufría de trastorno bipolar y estrés postraumático, lo cual fue diagnosticado años después de su arresto.
“Con el tiempo y el tratamiento… Christa se ha convertido en una mujer reflexiva con profundo remordimiento por su crimen”, afirmaron sus abogados en un comunicado el miércoles.
En una carta al periódico The Tennessean, dijo que asumía la responsabilidad por el asesinato y que desde entonces ha cambiado profundamente: «Piensa en el peor error que cometiste como adolescente imprudente. El mío fue enorme, inolvidable y arruinó innumerables vidas. Era una joven de 18 años con problemas mentales. Me tomó años darme cuenta de la gravedad de lo que hice y aún más aceptar cuántas vidas afecté. Tomé la vida de alguien: una hija, hermana, amiga. Me enferma pensar que alguien tan compasivo como yo pudo cometer un crimen así”.
Por lo que un día, junto a su novio, Tadaryl Shipp, y a una amiga, Shadolla Peterson, Pike atrajo a Slemmer al bosque, y allí la atacó con extrema violencia, hasta matarla. Lo hizo con la ayuda de Shipp, mientras Peterson vigilaba.
El crimen incluyó apuñalamientos y hasta mutilaciones. Pike se jactó de ello ante otros estudiantes y detalló que le había cortado la garganta varias veces con un cúter, le había tallado un pentagrama en el pecho yt la frente y le había cortado la espalda con un hacha, mientras Slemmer le suplicaba que parara. También le lanzó un pedazo de asfalto a la cabeza, que fue letal y documentos judiciales indican que conservó un pedazo del cráneo y se lo mostró a otros compañeros.
El caso conmocionó a todo el país. Pike fue condenada por asesinat en primer grado y sentenciada a muerte, mientras su novio recibió cadena perpetua con posible libertad condicional este año, y la amiga fue sentenciada a libertad condicional, tras testificar contra ella. Años más tarde, en 2004, Pike recibió otros 25 años a su setencia tras intentar estrangular a otra presa en una pelea en la cárcel.
Pike permaneció prácticamente en aislamiento durante 27 años, siendo la única mujer en el corredor de la muerte de Tennessee, pero sus abogados consiguieron que al menos pudiera interactura con otros reclusos durante comidas, clases y servicios religiosos. Según ellos, si la mujer hubiera sido juzgada hoy, no hubiera recibido la pena de muerte, considerando la edad y las condiciones mentales que tenía cuando cometió el crimen.
Solo 18 mujeres han sido ejecutadas en la historia moderna de EEUU
Según el Death Penalty Information Center, una organización no partidista que monitorea la pena de muerte en el país, en Estados Unidos solo 18 mujeres han sido ejecutadas desde 1976, frente a 1,623 hombres, lo que representa apenas un 1% de todas las ejecuciones modernas.
La última ejecución femenina en EEUU fue la de Amber McClaughlin en 2023, la primera persona trans ejecutada en el país, condenada por el asesinato de su exnovia.
Solo hay 48 mujeres en el corredor de la muerte en todo el país, y Pike es la única de Tennessee. En ese estado solo otras tres mujeres han sido ejecutadas, entre 1807 y 1809, según datos del Death Penalty Information Center. De las tres, dos eran esclavas.