El administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, aseguró este miércoles que las presas no tienen riesgo de ser desboradas, producto de las lluvias a causa del paso de la tormenta tropical Melissa.
“Tenemos los embalses en capacidad de manejar el agua que pueda caer desde las cuencas altas”, afirmó el funcionario.
Entrevistado en el programa Hoy Mismo, transmitido por Color Visión, canal 9, y la emisora La Súper 7, dijo que el sistema de presas es una estructura clave para la gestión del recurso hídrico, que garantiza tanto el abastecimiento de agua como la generación eléctrica y la preservación ambiental.
MANEJAN LOS CONTROLES DE CRECIDAS Y ALMACENAR AGUA
Destacó que uno de los principales objetivos de las presas es manejar los controles de crecidas y almacenar agua para su uso regulado.
Salazar añadió que, antes de los efectos de la tormenta, las presas se encontraban estables y preparadas para captar el agua proveniente de las cuencas altas, evitando así daños estructurales o desbordamientos.
Entre los embalses con mayor capacidad citó a Taveras Abajo, con 67 millones de metros cúbicos; Monción, 11.57 millones; Rincón, 7.15 millones; Hatillo, 73 millones; Valdesia, 33 millones, y Sabana Yegua, 123 millones de metros cúbicos.
MAYOR FORTALEZA DEL PAIS RADICA EN SISTEMA DE COORDILLERAS
Señaló que la mayor fortaleza del país radica en su sistema de cordilleras, y exhortó a cuidar y proteger las cuencas para evitar daños como los que se registran en zonas vulnerables de Tireo, en Constanza.
Salazar abogó por un plan integral de protección y manejo sostenible de las áreas boscosas que nutren los embalses, por considerarlas vitales para la seguridad hídrica y energética nacional.