Dijo no es correcto evaluar o comparar sistemas que se hicieron desde cero con extensiones de proyectos ya construidos
Asegura es un proceso basado en análisis técnicos realizados por organismos y consultores internacionales
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó que la elección del Monorriel de Santo Domingo como solución al tránsito urbano no responde a una decisión improvisada, sino a un proceso basado en análisis técnicos realizados por organismos y consultores internacionales. Así lo expresó durante su participación este lunes en La Semanal con la Prensa.
Paliza explicó que la selección del monorriel como opción de transporte fue avalada por estudios del Banco Mundial, la firma francesa Sistra, entre otros entes especializados. “La solución de optar por el monorriel de Santo Domingo no es caprichosa, no es producto de una aventura, sino de estudios ponderados que se han hecho”, indicó.
El funcionario también destacó que uno de los factores determinantes ha sido la urgencia de enfrentar el problema del tránsito en Santo Domingo, junto con consideraciones de costos, tiempos de ejecución y viabilidad técnica. Añadió que no es justo comparar los costos actuales con sistemas construidos hace décadas, ni con extensiones de infraestructuras ya existentes.
“No es correcto evaluar o comparar sistemas que se hicieron desde cero con extensiones de proyectos ya construidos”, señaló Paliza, al referirse a críticas sobre el presupuesto destinado al proyecto. Subrayó que cada tipo de infraestructura tiene condiciones diferentes que deben analizarse en su contexto.
En cuanto a la transparencia del proceso, Paliza informó que el presidente Abinader ha designado a tres veedores independientes: Franklin Báez Brugal, Pedro Silverio y la ingeniera Sara Fernández, quienes acompañarán el proceso de evaluación. Además, las universidades Intec y PUCMM han nombrado peritos técnicos para revisar las ofertas.
Finalmente, el ministro anunció que el plazo para la presentación de propuestas ha sido extendido por 45 días, con el objetivo de facilitar la participación, especialmente de proveedores internacionales. Reiteró que el Gobierno está comprometido con la transparencia, la participación técnica y la rigurosidad institucional en el desarrollo de esta obra.