Los productos industriales de metales no ferrosos forman parte del día a día de las personas, desde los cubiertos que utilizamos hasta la generación y distribución de la electricidad que alimenta los hogares e industrias en República Dominicana. Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Haití concentra el 88.4% de las exportaciones dominicanas de estos productos.
El reciente informe “Perfil económico de la fabricación de metales no ferrosos”, elaborado por el MICM, indica que, en el período 2015-2024, las exportaciones de estos productos registraron una tasa de crecimiento promedio anual de 64.9%, al pasar de US$27,445.1 en 2015 a US$2.5 millones en 2024.
Entre 2021 y 2024, las exportaciones de estos productos acumularon un monto de US$6.4 millones. En 2015, el país vecino representaba el 55.1 % del total exportado, porcentaje que se ha incrementado hasta concentrar casi la totalidad actualmente.
En orden descendente, le siguen Alemania (8.3%), Estados Unidos (2.3%), Aruba (0.4%) y Panamá (0.2%). “En la última década, la proporción de productos metálicos no ferrosos exportados hacia los principales cinco destinos de exportación ha pasado de 98.5% en 2015 a 99.6% en 2024, reflejando un ligero aumento en la concentración de mercados exportadores”, destaca el documento gubernamental.
El informe detalla que, en el período analizado, las exportaciones de productos metálicos no ferrosos correspondientes a los regímenes aduaneros de exportación nacional, zona franca y otros regímenes representaron, en promedio, el 98.2%, 0.4% y 1.4% del total exportado, respectivamente.
Entre 2021 y 2024, las partidas arancelarias que registraron una mayor participación promedio fueron las correspondientes a: “chapas, hojas y tiras de cinc” (83.7%); “depósitos, cisternas, cubas y recipientes similares para cualquier materia (excepto gas comprimido o licuado), de aluminio” (8.4%); “recipientes para gas comprimido o licuado, de aluminio” (3.8%); y “cables, trenzas y artículos similares de cobre, sin aislar para electricidad” (1.4%).
Se destacan los años 2022, 2023 y 2024 por sus resultados sobresalientes en las exportaciones de productos metálicos no ferrosos. Este comportamiento se debió al incremento de las exportaciones hacia Haití de productos de “chapas, hojas y tiras de cinc”, que representaron el 82.7% del total exportado en dicho período.
A nivel regional, en 2024, el Caribe exportó un monto de US$156,257.0 en productos metálicos no ferrosos, de los cuales República Dominicana aportó el 85.0%, posicionándose como el principal exportador de estos productos en la región por quinto año consecutivo.
