LAMENTABLE CORRUPCIÓN MAYÚSCULA EN EL SENASA



Por Arismendi Díaz Santana

Ante este escándalo mayúsculo y sin precedentes, lo más aconsejable es que los diputados y senadores retiren sus propuestas de convertir al SENASA en un monopolio estatal único, y fortalezcan la prevención y sanción de los fraudes públicos y privados.

A la luz de las investigaciones de las valientes comunicadoras Nuria Piera, Julissa Céspedes, Edith Febles y Alicia Ortega, entre otras, la corrupción en el SENASA supera con creces las modalidades señaladas y las prácticas oscuras del viejo IDSS:

Según SISALRIL, existe un retraso en el pago a las PSS de un 48% durante más de 4 meses promedio.Es muy lamentable este escándalo que empaña la credibilidad y sostenibilidad de una institución pública que fue modelo. Gracias a la intolerancia del presidente Luis Abinader contra la corrupción esta estafa mayúscula fue detectada y detenida a finales del año pasado.

La ancestral corrupción, siempre ha terminado surtiendo efectos negativos y similares al afán de lucro privado*, acentuando los desequilibrios financieros y el costo innecesario del PBS. *¿Cuál es la diferencia entre el afán de lucro privado y el afán de lucro público basado en una corrupción multimillonaria?*

Durante años fuimos unos ilusos elogiando el desempeño del SENASA. Esa falsa ilusión indujo a diputados y senadores de buena fe a someter 8 proyectos de ley que proponen la conversión del SENASA en un monopolio estatal, eliminando la libre elección. Ante este escándalo mayúsculo y sin precedentes, lo más sano y aconsejable sería retirar dichas propuestas, proponiendo fórmulas concretas para fortalecer la prevención y sanción de los fraudes públicos y privados.

Comparte esto!

Deja un comentario