La ONU tiene listas 170.000 toneladas de ayuda humanitaria para atender a más de dos millones de personas en Gaza, con un plan de emergencia de 60 días
ONU lista para asistir a Gaza tras el alto el fuego
EE.UU..– La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que está lista para lanzar un plan de emergencia de 60 días para asistir a la población de la Franja de Gaza, tan pronto se formalice el alto el fuego tras meses de conflicto entre Israel y el grupo Hamas.
Según Tom Fletcher, subsecretario general de Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, el organismo dispone ya de 170.000 toneladas de ayuda humanitaria, que incluyen alimentos, medicamentos y otros bienes esenciales, listos para ser distribuidos a más de dos millones de personas.
El plan contempla la movilización de varios cientos de camiones diarios para entregar la ayuda necesaria en un territorio que ha sufrido graves restricciones y bloqueos que han dejado a la población sin acceso a productos básicos.
Entre los beneficiarios, se encuentran 2,1 millones de personas que recibirán asistencia alimentaria, incluyendo 500.000 casos severos de desnutrición que requerirán ayuda nutricional especializada.
Además, la ONU tiene previsto apoyar panaderías y comedores comunitarios, así como realizar transferencias de dinero en efectivo a 200.000 familias para que puedan adquirir productos según sus necesidades.
En materia de servicios básicos, se buscará restablecer el suministro de agua y saneamiento para 1,4 millones de personas, lo que implica la reparación de infraestructuras, solución de fugas y la provisión de artículos de higiene personal.
El sector salud también será prioridad, con la intención de restaurar un sistema sanitario profundamente afectado por la guerra. Se enviarán medicamentos, equipamiento y se organizarán evacuaciones médicas, junto con el fortalecimiento de la atención primaria y salud mental.
La ONU también planea distribuir miles de tiendas de campaña y reabrir centros educativos temporales para 700.000 niños cuya educación ha sido interrumpida.
Sin embargo, Tom Fletcher advirtió que el éxito del plan depende del cumplimiento de varias condiciones, como la entrada de 1,9 millones de litros de combustible semanal, la reapertura de cruces fronterizos y la agilización de controles de seguridad.
- Además, la operación enfrenta un déficit financiero grave, con solo el 28% del presupuesto de 4.000 millones de dólares financiado hasta la fecha.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, destacó que la solución al conflicto reside en la negociación y no en la guerra.
Guterres hizo un llamado urgente a aprovechar la oportunidad para lograr un alto el fuego permanente, liberar a todos los rehenes y garantizar el acceso humanitario total, subrayando la necesidad de reconstruir las infraestructuras en Gaza y avanzar hacia la paz.