Partido País Posible juramenta nueva directiva en Santo Domingo Este



Entérate de quiénes se juramentaron en la directiva del Partido País Posible en un evento realizado en Santo Domingo Este.

El Partido País Posible (PPP) juramentó este fin de semana los líderes que encabezarán su estructura política en el municipio Santo Domingo Este, indicando que esta representa la primera de múltiples juramentaciones que estarán realizando a nivel nacional, tras culminar el proceso de reestructuración de su organización.

El acto masivo estuvo presidido por el presidente del PPP, el ingeniero Milton Morrison, quien destacó el compromiso de que dicha plataforma política apoye a cada uno de sus miembros a desarrollar un liderazgo firme, enfocado en el servicio a sus comunidades.

¿Quiénes estuvieron en el acto?

Infografía

El encuentro estuvo marcado con la presencia de los miembros del Comité Político, Comité Ejecutivo, y líderes Posibilistas comprometidos con el crecimiento y desarrollo del partido.

¿Qué se espera de esta estructura?

Durante el acto de juramentacion Morrison instó a la estructura presentada y conformada por 22 miembros a actuar con respetohablar con la verdad y a construir un partido donde cada ciudadano se sienta orgulloso de estar.

El destacado cantante y ex candidato a regidor por PPP, Johan Paulino, asumió la presidencia municipal de la estructura de País Posible en Santo Domingo Este, junto a otros destacados miembros, quienes desempeñarán diversos roles trabajando en el crecimiento del partido en el municipio.

La nueva directiva, expresó su compromiso de hacer crecer la estructura, tras haberse posicionado como la séptima fuerza política dominicana, y posicionarse en la casilla número 7 en la próxima boleta electoral.

¿Quiénes son los juramentados?

(FUENTE EXTERNA)Momento de la juramentación

La directiva municipal la integran:

  • Johan Paulino, presidente; 
  • Ángel Borromé, secretario general;
  • Alexis García, secretario de organización; 
  • Jefferson Toledo, secretario de asuntos electorales; 
  • Iris Hernández, secretaria de la mujer; 
  • Massiel Báez, secretaria de comunicación y prensa; 
  • Víctor Hernández, secretario de sociedad civil; 
  • Abel Quezada, secretario de cultura; 
  • Daniel Cordero, secretario de asuntos religiosos;
  • Richard García, secretario de deporte; 
  • Wanda López, secretaria de asuntos municipales; 
  • Martín Martínez, secretario de salud; 
  • José Durán, secretario de acción social y gestión comunitaria; 
  • Lucía García, secretaria de asuntos jurídicos; 
  • Hubert Quevedo, secretario técnico de políticas públicas; 
  • Ángel Fernández, secretario de la comunidad en el exterior; 
  • Martina Brito, secretaria de asuntos internacionales; 
  • Joselyn Berberé, secretaria de asuntos magisteriales; 
  • Robinson Montero, secretario de medio ambiente y recursos naturales; 
  • Nazario De Los Santos, secretario de frente de masas.
Comparte esto!

Deja un comentario