Pese a presencia policial, Oncológico del Cibao funciona con normalidad



Mientras tanto, todos los servicios se encuentran funcionando de modo regular, incluyendo la farmacia, la cual fue intervenida al momento de desalojar al pasado presidente, sus empleados administrativos y colaboradores directos.  

Presencia policial no impidió el retorno a la normalidad en el centro médico

Un día después de que la nueva junta directiva del Instituto Oncológico Regional del Cibao tomara posesión de la institución en medio de un ambiente tenso, el centro médico sigue funcionando al mismo ritmo, esta vez, con presencia policial resguardando todas las entradas al edificio, de manera preventiva.

Al menos ocho miembros de la Policía Nacional se mantienen en todas las puertas de acceso al Patronato Cibaeño contra el Cáncer, preventivamente, en caso de que la antigua directiva intentase penetrar las instalaciones del Oncológico.

Mientras tanto, todos los servicios se encuentran funcionando de modo regular, incluyendo la farmacia, la cual fue intervenida al momento de desalojar al pasado presidente, sus empleados administrativos y colaboradores directos.

“Todo está funcionando normal. Cuando vimos que la situación estaba afectando a los pacientes, supimos que teníamos que actuar”, dijo la doctora Naly Cruz, vicepresidenta de la junta directiva y directora médica del Oncológico.

Juramentación de la nueva directiva

Los dirigentes del Patronato Cibaeño contra el Cáncer quedaron juramentados por el Ministerio Público este miércoles, en medio de tensiones y presencia policial y militar, luego de que con una certificación de la Procuraduría General de la República, reconociéndolos como la nueva junta directiva.

El nuevo presidente del instituto, doctor Iván Alexis Mercader Mateo, explicó que cuando falleció el antiguo administrador, él era vicepresidente y los estatutos del patronato establecen que debía de asumir la presidencia, hasta que se realice una asamblea general, que corresponde cada dos años.

Mercader Mateo indicó que este estamento no se cumplió en 2018, cuando el ingeniero Lora asumió la presidencia, sin notificar a la Procuraduría del cambio de directiva.

“Entonces a raíz de todas las situaciones que han pasado en esta institución, mucho más cuando cancelaron al doctor Juan Vila, (director de cirugía oncológica cancelado en septiembre de este año, luego de haber denunciado irregularidades en el manejo del oncológico), nos pusimos a averiguar en la procuraduría y no tenían nada asentado allá, es decir que era completamente ilegal, esos 7 años son ilegales”, expresó el doctor .

El galeno denunció que la administración saliente privatizó muchos de los servicios que ofrecía el Oncológico.

Colegio Médico

El presidente del Colegio Médico de la República Dominicana, doctor Waldo Ariel Suero, se presentó en las instalaciones del Instituto oncológico regional del Cibao en apoyo a la nueva directiva, proclamada mediante asamblea extraordinaria y certificada por el procurador de la corte de apelación de Santiago, Juan Carlos Bircann.

“Nosotros estamos apoyando las decisiones que se tomaron de los médicos en asamblea, estamos de acuerdo con la transparencia y legalidad para que se cumplan los estatutos y reglamentos que rigen las instituciones como estas”, explicó Suero.

Esta toma de posición de la nueva directiva fue sólo el culmen de un sin número de situaciones registradas en el Instituto oncológico del Cibao durante estos últimos meses, de las cuales Listín Diario lleva un registró mediante reportajes noticiosos.

Según los documentos, el pasado 6 de octubre fue celebrada la Asamblea General Extraordinaria, en donde se estableció una nueva directiva en el Patronato Cibaeño Contra el Cáncer, en donde se designaron las nuevas autoridades de la institución.

Dicho consejo está compuesto por el doctor Iván Alexis Mercader, como presidente; la doctora Naly Cruz, como vicepresidenta; Nicolás de Jesús Guillén, como tesorero; Edilma Inés Rodríguez, como secretaria.

Asimismo, fueron elegidos como vocales, Radhames José Rosado, Silverio Antonio López Gutiérrez y Olga Venecia Cruz.

Comparte esto!

Deja un comentario