PRD exhorta actuar con mesura y transparencia ante posible declaratoria de emergencia por tormenta Melisa



El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) fijó este miércoles su posición ante la posibilidad de una declaratoria de emergencia nacional por los efectos de la tormenta tropical Melisa, convertida en huracán de categoría catastrófica en su paso por Jamaica y Cuba al alejarse del territorio dominicano.

A través de su presidente, Miguel Vargas Maldonado, el PRD llamó a que la mesura y la transparencia prevalezcan en cualquier decisión que adopte el Gobierno, y consideró que, de aprobarse una declaratoria de emergencia, esta debe ser focalizada en las zonas y familias realmente afectadas, no de carácter nacional.

El partido advirtió que los fondos destinados a la recuperación deben usarse con transparencia y solidaridad, asegurando que lleguen directamente a quienes lo necesiten, y no se presten a la corrupción ni al uso político, como ha ocurrido en otras ocasiones.

“No se puede jugar ni aprovechar el dolor humano para robarse los dineros del pueblo. Eso lo tenemos que evitar”, expresó Vargas.

El líder perredeísta sostuvo además que, más allá de la coyuntura provocada por el fenómeno atmosférico, el país debe avanzar hacia políticas públicas sostenidas y de largo alcance, orientadas a reducir los riesgos derivados de su ubicación geográfica en la ruta de los huracanes.

“Ojalá la mesura y la transparencia primen en torno a una eventual declaratoria de emergencia por los efectos de la tormenta Melisa, convertida en huracán catastrófico, aunque bastante distante ya de nuestra zona de pronósticos”, expresó Vargas en un mensaje publicado en sus redes sociales.

“Siempre hemos insistido en la necesidad de apostar a políticas y acciones que trasciendan a los fenómenos atmosféricos coyunturales, tomando en cuenta nuestra ubicación como ruta de los huracanes”.

El PRD reiteró que garantizar obras de infraestructura de calidad y resistencia, junto con inversiones puntuales en sistemas de drenaje pluvial, debe formar parte de un plan nacional permanente de prevención y mitigación de desastres naturales.

Asimismo, abogó por retomar los programas de mantenimiento urbano y rural que han sido descontinuados y afianzar la creación de un fondo de cooperación internacional destinado a atender emergencias por desastres naturales en el país.

Finalmente, la organización política insistió en que estas medidas deben asumirse con visión de Estado, más allá de los intereses partidarios o coyunturales, en defensa de la vida, la seguridad y el desarrollo sostenible de la nación.

Comparte esto!

Deja un comentario