“Se está estableciendo dispensación de medicamentos para casos de sospecha que, hasta ahora no hay ninguna, pero en caso de que se presenten, tratarlo”, expresó.
El ministro de Salud, Víctor Atallah, que ante la alerta de un brote de cólera en Haití, fueron activados los protocolos de vigilancia epidemiológica en toda la zona fronteriza.
Durante el espacio LA Semanal que encabeza el presidente, Luis Abinader, el titular de Ministerio de Salud dijo que se encuentran trabajando junto al departamento de mitigación y riesgos y salud ambiental para realizar pruebas de agua en todos los puntos, para así determinar si hay alguna contaminación.
Atallah indicó que un personal de 86 personas fueron enviadas a los puntos fronterizos, donde se encuentran distribuyendo material informativo tanto en creol como español y kits de higiene.
“Se está estableciendo dispensación de medicamentos para casos de sospecha que, hasta ahora no hay ninguna, pero en caso de que se presenten, tratarlo”, expresó.
Asimismo, señaló que el departamento de laboratorio fue trasladado hacia la frontera para detectar cualquier, y activar las respuestas.
“Hasta el momento no hay ningún caso de cólera activo en el país y estamos en control total de la zona y con nuestros equipos trabajando en la frontera”, apuntó.
El Ministerio de Salud Pública y Población de Haití (MSPP) confirmó hace dos semanas 47 muertes por cólera en lo que va de año. Señalaron desde la segunda semana de septiembre se han presentado 272 casos sospechosos.
Haití experimentó el primer brote de cólera en octubre de 2010, el cual afectó a más de 820,000 personas y causó unas 10,000 muertes. Su origen estuvo vinculado al vertido de heces a un río por parte de cascos azules que formaban parte de la Misión de Naciones Unidas en Haití (Minustah).
