Las autoridades sanitarias de Senegal confirmaron 17 muertes por fiebre del Valle del Rift (FVR), una enfermedad viral que afecta principalmente al ganado, pero que también puede transmitirse a los humanos.
El Ministerio de Salud advirtió que ese país enfrenta un raro brote de gran magnitud, con 119 casos confirmados hasta la fecha. La mayoría de los contagios se concentran en la región ganadera del norte, donde las condiciones climáticas recientes han favorecido la proliferación de mosquitos, principales vectores del virus.
El doctor Boly Diop, director de monitoreo de la FVR en el Ministerio de Salud, explicó que el brote “ha despertado preocupación por una posible propagación a gran escala”.
Senegal declaró oficialmente el brote el 21 de septiembre, lo que activó los protocolos de vigilancia epidemiológica y control de fronteras.
Transmisión y síntomas
La fiebre del Valle del Rift se transmite principalmente a los humanos por picaduras de mosquitos infectados o contacto directo con animales enfermos, especialmente durante el sacrificio, parto o manipulación de ganado, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La mayoría de los casos humanos son leves o asintomáticos, pero las formas graves pueden provocar daño ocular, encefalitis o fiebre hemorrágica, esta última potencialmente mortal.
Los ganaderos, pastores y trabajadores veterinarios se consideran el grupo más expuesto a la infección.
Antecedentes históricos del virus
El último gran brote en Senegal se remonta a finales de la década de 1980, cuando la enfermedad causó más de 200 muertes entre Senegal y Mauritania.
En África Oriental, Kenia y Somalia registraron epidemias severas en 1998, con más de 470 fallecidos, mientras que en el año 2000 el virus se propagó por primera vez fuera del continente, llegando a Arabia Saudí y Yemen.
Cambio climático y aumento de brotes
Según el epidemiólogo Merawi Aragaw Tegegne, del Centro Africano para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC África), el cambio climático está contribuyendo al aumento de casos de FVR en todo el continente.
“Si ves lluvias torrenciales con inundaciones repentinas, seguidas de días soleados, puedes esperar FVR en los próximos días”, advirtió el especialista, explicando que esas condiciones son ideales para la reproducción de los mosquitos vectores.
La vacunación del ganado y la reducción de la exposición a mosquitos son las principales estrategias recomendadas por la OMS para prevenir nuevos brotes.