La Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN) realizó este miércoles una protesta pacífica frente al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) bajo el lema “No queremos confrontación, queremos solución”, exigiendo al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza en los precios del pasaje.
Advierten que el pasaje podría duplicarse
El presidente de UNATRAFIN, Arsenio Quevedo, explicó que el precio actual del pasaje —que oscila entre 35 y 40 pesos— ha sido posible gracias a un acuerdo con el Estado que otorga compensaciones a través del programa Bonogas y la exoneración de impuestos a los combustibles.
- “El pasaje debería costar 90 pesos, pero gracias al subsidio se mantiene estable. Si se elimina, el pasaje urbano subiría a 90 pesos y el interurbano a 200”, advirtió Quevedo, señalando que la medida provocaría conflictos entre choferes y usuarios.
Llamado al presidente Abinader
El dirigente transportista afirmó que han intentado dialogar con las autoridades del INTRANT sin obtener respuesta formal y pidió al presidente Luis Abinader intervenir directamente en el tema.
- “Reconocemos los avances del Gobierno con las nuevas líneas del Metro, los teleféricos y las obras viales, pero eliminar el subsidio empañaría esos logros y afectaría a la población más vulnerable”, señaló.
Durante la manifestación, Quevedo estuvo acompañado por miembros de la directiva de UNATRAFIN y representantes de asociaciones como ASOPROCAME y ASTRAPU, quienes coincidieron en que mantener el subsidio es esencial para preservar la estabilidad del transporte público y evitar conflictos sociales.