El uso de drones por parte del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 (Sistema 911) fue destacado por The Weather Channel como una respuesta innovadora y eficaz para llevar ayuda humanitaria a las familias afectadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en República Dominicana.
La estrategia, implementada en coordinación con la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), permitió transportar kits de alimentos de forma rápida y segura hacia zonas de difícil acceso.
Ante las severas inundaciones registradas tras el paso del huracán Melissa, el Sistema 911 desplegó drones equipados para el traslado de raciones crudas de alimentos. Esta operación aérea se orientó a comunidades impactadas por las lluvias donde el acceso terrestre se encontraba limitado o interrumpido.
De acuerdo con el reporte, los vuelos se realizaron por personal especializado, garantizando la seguridad de las operaciones a pesar de las condiciones meteorológicas adversas. El uso de drones agilizó los tiempos de entrega. Asimismo, redujo riesgos para el personal de campo, manteniendo la continuidad de la asistencia en momentos críticos.
Los operativos se desarrollaron en estrecha coordinación con la DASAC, que preparó y suministró los kits de alimentos destinados a las familias damnificadas. Esta colaboración permitió optimizar la logística, integrar rutas prioritarias y asegurar que la ayuda llegara a los puntos con mayor urgencia.
La sinergia entre el Sistema 911 y las entidades de asistencia social fue clave para escalar la cobertura y mejorar la eficiencia del operativo, contribuyendo a una respuesta integral en el territorio.
Beneficios del uso de drones en ayuda humanitaria
- Entrega rápida en zonas inaccesibles por vía terrestre.
- Reducción de riesgos para brigadas y personal en campo.
- Mayor precisión en la logística y trazabilidad de envíos.
- Optimización de recursos en operativos de emergencia.
- Continuidad operativa en condiciones climáticas adversas.
