Medina explicó que sus declaraciones se sustentan en la realidad que viven muchas familias.
Santo Domingo.- El expresidente Danilo Medina advirtió este domingo que el mayor desafío económico que enfrenta la República Dominicana continúa siendo el bajo poder adquisitivo de los salarios, los cuales según aseguró no permiten a la población cubrir ni siquiera la canasta básica.
Medina explicó que sus declaraciones se sustentan en la realidad que viven muchas familias. “Cuando digo que la gente está en dificultades y no puede comprar la comida que necesita todos los días, o que se ve obligada a saltarse una de las tres comidas para poder alimentar con dos a su familia, es porque el costo de la vida no se lo permite”, expresó.
El también presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reiteró que los ingresos actuales de los trabajadores continúan por debajo del costo real de la canasta familiar, lo que agrava la situación económica de los hogares.
En relación con la indexación salarial, Medina sostuvo que el ajuste debió contemplarse dentro del Presupuesto General de la Nación, recordando que se trata de un derecho consagrado en el Código Tributario de 1992. “Yo mismo trabajé en eso cuando era diputado. El PLD, junto con los reformistas, logró aprobar esas reformas, mientras que el PRD no las respaldó”, añadió.
El exmandatario ofreció estas declaraciones tras encabezar, junto al secretario general del PLD, Johnny Pujols, una concurrida asamblea con dirigentes y militantes del Distrito Nacional. Allí rememoró que durante sus administraciones la indexación fue aplicada entre 2013 y 2017, y que no se efectuó en 2018 y 2019 porque, según dijo, la inflación de esos años fue prácticamente nula.
A la actividad asistieron los vicepresidentes del partido Temístocles Montás, Zoraima Cuello e Yván Lorenzo; el secretario de organización, Mayobanex Escoto; así como destacados miembros del Comité Político, entre ellos Gustavo Sánchez, Miriam Cabral, Francisco Javier García, Juan Ariel Jiménez, Robert de la Cruz, junto a los exvicepresidentes Margarita Cedeño y Jaime David Fernández.
También formaron parte del encuentro figuras como Radhamés Camacho, Diego Aquino, Elías Cornelio, Luis Alberto Tejeda, Walter Musa, Najib Chahede, Alejandro Montás, Andrés Navarro, Richard Medina, Alejandrina Germán, Cristina Lizardo, Margarita Pimentel, Maribel Acosta, Domingo Jiménez, así como Aura Toribio, Thelma Eusebio, Karen Ricardo, Alexis Lantigua, Armando García, Héctor Olivo, Rubén (Toyota) Darío Cruz, José Dantés, Lidio Cadet, Melanio Paredes, Simón Lizardo y Danilo Díaz.