Guardia Costera de EE. UU. intercepta embarcación con 103 migrantes haitianos cerca de Islas Turcas y Caicos



La tripulación del Cutter Campbell de la Guardia Costera de Estados Unidos interceptó una embarcación haitiana sobrecargada con 103 personas a bordo, hallada a unos 24 kilómetros de las Islas Turcas y Caicos, durante una misión de seguridad marítima que culminó el pasado lunes 27 de octubre, tras 54 días de patrulla en el Paso de Barlovento, informó la institución en un comunicado.

Los migrantes fueron asistidos con chalecos salvavidas y luego se coordinó con la Policía Real de las Turcas y Caicos para remolcar la embarcación hacia la isla de Providenciales, donde se gestionó su proceso migratorio.

La operación se realizó en el marco de la Operación Vigilant Sentry (OVS), liderada por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y que involucra a más de 50 agencias federales, estatales y locales. Su objetivo principal es proteger la vida en el mar y prevenir la migración marítima ilegal hacia EE. UU. y sus territorios, abarcando aproximadamente 4,4 millones de kilómetros cuadrados en la región del Caribe y el sureste norteamericano, incluyendo Puerto Rico, las Islas Vírgenes, Florida, Georgia y Carolina del Sur.

La comandante Krystyn Pecora, jefa del Campbell, destacó que “esta interceptación demuestra el poder del trabajo en equipo y la cooperación internacional. Nuestros esfuerzos apoyan la misión continua de disuadir la migración marítima ilegal y garantizar la seguridad en el mar”.

Durante el despliegue, el cutter de 82 metros y clase Famous, en servicio desde 1988, asumió el liderazgo de tareas tácticas, coordinando recursos navales y aéreos para atender situaciones de riesgo en tiempo real, incluidas embarcaciones precarias procedentes de Haití. El Campbell también participa en operaciones de búsqueda y rescate y en la interdicción de tráfico de drogas y migrantes bajo la jurisdicción del Comando del Área Atlántica de la Guardia Costera, en Portsmouth, Virginia.

Un portavoz oficial subrayó que la misión de la Guardia Costera se centra en proteger la vida en el mar y en garantizar el cumplimiento de la legislación migratoria internacional, reforzando la capacidad de respuesta ante flujos migratorios repentinos en la región del Caribe, donde las emergencias humanitarias son frecuentes.

Comparte esto!

Deja un comentario