Hospital Robert Reid Cabral alerta aumento de virus respiratorios tras el huracán Melissa



Entre los pacientes, se encuentran numerosos menores que presentan cuadros virales persistentes. Cristina, madre de dos niños, explicó que ha tenido que acudir al hospital durante toda la semana por la falta de mejoría de su hijo.

El Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral reportó un notable aumento en los casos de fiebre, dolor de garganta y afecciones respiratorias en niños luego de las lluvias e inundaciones ocasionadas por el huracán Melissa, fenómeno que ha generado condiciones propicias para la propagación de virus respiratorios en el país.


Médicos del centro confirmaron que el incremento ha saturado las áreas de consulta y facturación, con una elevada demanda de atención pediátrica durante los últimos días.


Padres acuden en masa ante persistencia de síntomas en niños

Entre los pacientes, se encuentran numerosos menores que presentan cuadros virales persistentesCristina, madre de dos niños, explicó que ha tenido que acudir al hospital durante toda la semana por la falta de mejoría de su hijo.

“Él está así desde el miércoles. Lo traje para retirar los resultados y entregárselos al neumólogo”, relató mientras esperaba atención.

En las salas del hospital, decenas de familias aguardaban la entrega de análisis y reevaluaciones médicas. Yenifer García, madre de un niño de dos años, afirmó que los síntomas respiratorios de su hijo “han empeorado” y que el médico decidió realizarle nuevos estudios para descartar complicaciones.


Autoridades alertan sobre riesgos tras las lluvias

La directora del hospital, doctora Mabel Jones, confirmó que desde las lluvias se ha registrado un aumento significativo en los casos de virus sincitial respiratorio, afectando especialmente a niños menores de dos años.


“Desde que empezaron las lluvias hemos tenido un aumento discreto de esta enfermedad, sobre todo en los niños más pequeños, que son los que sufren con más severidad esta patología”, señaló.

Jones exhortó a los padres a evitar que los menores entren en contacto con aguas estancadas, ya que estas favorecen la propagación de virus y bacterias que agravan los cuadros respiratorios.

Comparte esto!

Deja un comentario