Jamaica pide a la población limpiar escombros para permitir aterrizaje de helicópteros con ayuda humanitaria



La Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF) hizo este domingo un llamado urgente a la ciudadanía para colaborar en la limpieza de escombros en las comunidades más afectadas por el huracán Melissa, con el fin de habilitar espacios abiertos que permitan el aterrizaje de helicópteros de ayuda humanitaria.

En un comunicado, la JDF explicó que la limpieza de campos de fútbol, centros comunitarios y otras áreas despejadas “facilitará el aterrizaje seguro de los helicópteros que realizan misiones de búsqueda, rescate y entrega de suministros”.

La limpieza de estos espacios agilizará considerablemente la entrega de ayuda y garantizará que los equipos de emergencia puedan operar con mayor eficacia”, indicó la institución.

Durante la jornada del domingo, helicópteros militares transportaron suministros esenciales a la parroquia de Westmoreland, una de las zonas del oeste de Jamaica más afectadas por el paso del huracán.

La JDF señaló que, debido a que numerosas carreteras permanecen bloqueadas o destruidas, las operaciones aéreas se han vuelto cruciales para llevar alimentos, agua potable, medicinas y asistencia médica a los residentes aislados.

No obstante, el organismo militar pidió a la población evitar riesgos durante las labores de limpieza, especialmente mantener distancia de cables eléctricos caídos, estructuras inestables y zonas inundadas, mientras se preparan las áreas de aterrizaje.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, se reunió este domingo con representantes de la Agencia Caribeña para la Gestión de Emergencias por Desastres (CDEMA) y el Banco de Desarrollo del Caribe (CDB) para fortalecer la coordinación regional en los esfuerzos de reconstrucción.

Holness explicó que las conversaciones se centraron en movilizar apoyo financiero y técnicoreconstruir infraestructuras más resilientes y proteger la salud pública, uno de los principales desafíos tras el paso del huracán.

El mandatario también destacó la importancia de atender la salud mental de la población, afectada por la devastación causada por Melissa.

Sé que muchos jamaicanos se sienten abrumados emocional, mental y físicamente. La pérdida, la incertidumbre y el esfuerzo por volver a empezar pueden tener un gran impacto”, expresó Holness en sus redes sociales.

Quiero recordarles que está bien no sentirse bien. Busquen apoyo, hablen con alguien de confianza y cuiden su bienestar mental mientras trabajamos juntos por la reconstrucción del país”, agregó.

El huracán Melissa, que tocó tierra en el oeste de Jamaica como categoría 5, dejó al menos 28 muertos y graves daños en viviendas, carreteras y servicios básicos, convirtiéndose en uno de los desastres naturales más severos en la historia reciente del país caribeño.

Comparte esto!

Deja un comentario