Miss Noruega denuncia que el Top 10 de Miss Universo 2025 habría sido elegido antes de la final



El pianista Omar Harfouch, exjurado del concurso, afirmó que hubo una «votación secreta» para preseleccionar candidatas, comprometiendo la transparencia. La organización de Miss Universo niega las acusaciones.

Leonora Lysglimt-Rødland, representante de Noruega en Miss Universo 2025, afirmó durante una transmisión en vivo por Instagram que el Top 10 del certamen habría sido seleccionado dos semanas antes de la gala final celebrada el 21 de noviembre en Tailandia.

La modelo respondió preguntas sobre su experiencia en el concurso y señaló que varias participantes se mostraron desmotivadas al enterarse de la supuesta preselección anticipada.

«Ya habían elegido su Top 10 antes de la final, como 15 días antes. Así que todos nos sentimos muy decepcionados cuando nos enteramos. Era como: ‘¿Qué sentido tiene competir si la organización ya ha tomado una decisión?’», expresó.

Lysglimt-Rødland no presentó evidencia que respaldara su afirmación ni señaló a miembros de la organización, pero aseguró que la información circuló entre algunas concursantes días antes de la coronación. El Top 10 de la edición estuvo integrado por varias de las favoritas desde el inicio, entre ellas MéxicoTailandiaFilipinasVenezuela y Colombia, lo que alimentó la conversación en redes sociales.

Un exjurado también cuestionó el proceso

Las declaraciones de Miss Noruega coinciden con las del pianista Omar Harfouch, exintegrante del panel de jueces, quien aseguró que abandonó sus funciones tras conocer que durante la semana previa a la final se habría realizado una “votación secreta” para preseleccionar a 30 candidatas, lista que —según dijo— habría sido definida por personas ajenas al jurado oficial.

Harfouch afirmó que dicha intervención comprometía la transparencia del proceso y que por esa razón optó por retirarse. Sus señalamientos impulsaron nuevas discusiones en redes sobre el manejo interno del concurso.

La organización rechaza las acusaciones

Ante estas versiones, la organización de Miss Universo emitió un comunicado en el que negó que exista un grupo externo encargado de seleccionar semifinalistas o finalistas. Además, advirtió a Harfouch sobre el uso no autorizado de la marca Miss Universo y posibles acciones legales si continúa vinculándose públicamente con el certamen.

Hasta el momento, el concurso no ha respondido de manera directa a las declaraciones de Lysglimt-Rødland. En redes sociales continúa el debate sobre la transparencia del proceso de selección en la edición 74, que coronó como ganadora a Fátima Bosch, representante de México.

Comparte esto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *