La organización de Miss Universo informó que iniciará acciones legales y corporativas contra Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia, luego de que este insultara públicamente a la representante mexicana Fátima Bosch durante la edición No. 74 del certamen celebrada en Tailandia.
El incidente, ampliamente difundido en redes sociales, provocó indignación internacional y una respuesta inmediata por parte del liderazgo del concurso, en ese sentido el presidente de Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, comunicó una serie de medidas destinadas a proteger la integridad de las participantes y limitar el vínculo profesional de Itsaragrisil con la organización.
“No permitiré que los valores de respeto y dignidad hacia la mujer sean violentados”, expresó Rocha, reprochando al directivo tailandés haber “olvidado el significado de lo que es ser un verdadero anfitrión”.
Durante su mensaje, Rocha anunció la postergación del evento de colocación de bandas, escenario donde ocurrió el altercado, para evitar la interacción con Nawat. El presidente subrayó que “las únicas que deben brillar son las delegadas que representan a cada uno de sus países”.
Asimismo, precisó que la participación de Itsaragrisil en Miss Universo 2025 quedará muy limitada o nula, y que el CEO de la organización, Mario Búcaro, ha recibido la instrucción de “emitir un comunicado oficial donde detalle todas las acciones legales y corporativas que llevaremos a cabo como consecuencia de los actos cometidos por Nawat”.
Como parte de la respuesta institucional, la MUO envió de inmediato a Mario Búcaro y Ronald Day, junto a un equipo de ejecutivos y expertos, a Tailandia para tomar el control operativo del evento. Más de 100 directores nacionales ya presentes en el país se sumaron a las labores de supervisión.
Rocha reafirmó su apoyo a las participantes y declaró: “Ninguna jamás debe permitir que hechos como estos les sucedan, así provengan de quien sea, porque nadie es más que el otro”.
El presidente recordó que Miss Universo es una plataforma de empoderamiento femenino, diseñada para que las voces de las mujeres sean escuchadas y respetadas en todo el mundo.
“Muchas de ellas han llegado hasta aquí tras superar situaciones como la vivida hoy. Siéntanse siempre orgullosas, caminen con la frente en alto y que nadie las detenga”, agregó Rocha en su discurso.
Finalmente, la organización subrayó que “los valores de respeto y dignidad de la mujer no son negociables”, marcando una distancia institucional con la gestión de MGI, la firma dirigida por Itsaragrisil.
La polémica se originó durante una reunión preliminar con las candidatas, en la que Nawat Itsaragrisil cuestionó a Fátima Bosch, Miss México 2025, por no publicar contenido sobre Tailandia en sus redes sociales.
El directivo elevó el tono y, según testigos, le ordenó “¡cállate!” y la llamó “estúpida” frente al resto de las participantes, lo que generó tensión en el recinto. Bosch decidió abandonar la sala y fue seguida por decenas de delegadas de otras naciones, en una muestra de solidaridad.
De acuerdo con los reportes, Itsaragrisil llegó a amenazar con consecuencias a quienes se retiraran y solicitó la presencia del personal de seguridad. Posteriormente, justificó su acción diciendo: “Tuve miedo”, en declaraciones a medios locales.
Horas después, Fátima Bosch reapareció ante la prensa y en redes sociales, reafirmando que había sido víctima de una agresión verbal y lamentando la falta de profesionalismo del directivo tailandés.
“Nadie tiene derecho a silenciarnos”, expresó Bosch, destacando la importancia de no tolerar actos de humillación ni violencia simbólica dentro del certamen.
La Organización Miss Universo respondió anunciando una evaluación interna y reiterando su compromiso con la seguridad, el respeto y la equidad para todas las delegadas.
Durante los días posteriores, circularon rumores sobre una posible renuncia de Bosch al concurso. Sin embargo, la mexicana confirmó su continuidad en Miss Universo 2025, explicando que su participación “trasciende el deseo de obtener una corona” y que busca dar voz a mujeres y niñas que enfrentan adversidades similares.
Nawat Itsaragrisil ofreció una disculpa pública en sus redes sociales: “Si alguien no se sintió bien o se sintió afectado, me disculpo con cada uno, así como lo hice con las 75 participantes”, no obstante, la disculpa fue considerada insuficiente por gran parte del público y acrecentó el apoyo internacional hacia Fátima Bosch.
La gran final de Miss Universo 2025 se celebrará el viernes 21 de noviembre en el Impact Arena de Pak Kret, en la zona metropolitana de Bangkok. Más de 120 candidatas de todo el mundo competirán por la corona universal, que será entregada por Victoria Kjær Theilvig, Miss Universo 2024 de Dinamarca.
