Treinta años después del asesinato de Selena Quintanilla, la legendaria intérprete de Bidi Bidi Bom Bom y Como la Flor, su legado continúa inspirando a nuevas generaciones y consolidando la presencia global de la música regional mexicana.
En 2026, el Museo Grammy inaugurará una exposición temporal dedicada a la “Reina del Tex-Mex”, titulada “Selena: From Texas to the World” (Selena: De Texas al Mundo). La muestra estará abierta del 15 de enero al 16 de marzo en el centro de Los Ángeles y celebrará la vida, el estilo y la influencia de la artista.
La exposición fue desarrollada en colaboración con Suzette Quintanilla, hermana de Selena y presidenta de Q Productions, quien seleccionó personalmente los artículos que se exhibirán. La mayoría proviene del Museo de Selena en Corpus Christi, Texas, y será la primera vez que salgan del estado natal de la artista.

Entre las piezas más destacadas se encuentra el vestido blanco con cuentas que Selena usó en los Premios Grammy de 1994, cuando ganó el galardón a Mejor Álbum Mexicano/Mexicano-Estadounidense. También se exhibirán su micrófono con restos de lápiz labial, bocetos de moda dibujados a mano y el icónico atuendo de cuero de la portada de “Amor Prohibido”.
“Selena y nuestra banda estaban extremadamente orgullosos de recibir un Grammy por nuestro concierto en vivo. Esta exhibición es un hermoso homenaje a su espíritu, su cultura y el amor inquebrantable que tenía por los fanáticos”, expresó Suzette Quintanilla en un comunicado.
Un legado que sigue inspirando
El Museo Grammy considera que Los Ángeles es un escenario ideal para este tributo. En 2017, Selena recibió una estrella póstuma en el Paseo de la Fama de Hollywood, evento que atrajo una de las multitudes más grandes en la historia de esas ceremonias.
La curadora Kelsey Goelz explicó que la muestra busca reflejar el biculturalismo y bilingüismo de la artista, con descripciones en inglés y español, además de espacios interactivos para los visitantes.
“El legado de Selena no va a ninguna parte. La conversación sigue en marcha”, señaló Goelz. “Queremos que los fanáticos vivan una experiencia cercana y emotiva”.
De Texas al mundo
El estrellato de Selena despuntó a inicios de los años noventa, gracias a su mezcla única de música tejana, pop, cumbia y ritmos latinos. Su carisma y talento la convirtieron en un símbolo de identidad cultural y en una de las artistas más influyentes de la música latina.
Su asesinato en 1995 conmocionó al mundo. Sin embargo, su influencia perdura en artistas contemporáneos y en una generación de mujeres que siguen abriendo caminos en la industria musical.
En palabras de su familia, esta exhibición “no solo celebra a la artista, sino también a la mujer que transformó la música latina desde Texas hasta el mundo”.
