El presidente Luis Abinader encabezará este jueves un encuentro con la Dirección Ejecutiva, el máximo organismos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en momentos en que su Gobierno es asediado por escándalos que salpican a varios de sus funcionarios y legisladores por corrupción, lavado de activos y narcotráfico internacional.
También su Gobierno encara presiones internas por empleos por parte de la dirigencia media, algunos aliados y las bases perremeísta a nivel nacional.
Las reuniones se producen aún cuando se mantiene el reclamo desde las bases del PRM de que han estado fuera del tren gubernamental.
Es la primera vez, después de ser electo presidente, que el mandatario se reúne con la Dirección Ejecutiva, que tiene a su cargo fijar las políticas sobre tremas nacionales, el día a día de la organización y la relación partido-Gobierno, conforme al Artículo 25 de los estatutos del PRM.
El organismo está integrado por un máximo de 50 miembros, aunque podría ser ampliado.
Ya el presidente Abinader se había reunido en dos ocasiones con los miembros de la Comisión Ejecutiva, que es un órgano del Comité Nacional y constituye el máximo organismo ejecutivo del PRM. Se reúne ordinariamente cada tres meses.
Estos encuentros con la Comisión Política se produjeron el 28 de junio, que se hizo paralelamente a una reunión con los senadores, y el 11 de abril.
La reunión con la alta dirigencia se realizará a las 4:30 de la tarde de este jueves en la Casa Nacional del PRM y estará encabezado por su presidente, José Ignacio Paliza y la secretaria general, Carolina Mejía.
Se especula que además de los escándalos de corrupción que sacude al Gobierno, también se espera abordar el tema de Haití, el fortalecimiento institucional del partido y su militancia, también las reformas que se debaten en el Diálogo Nacional y que son iniciativas del presidente Abinader.
