El secretario general de Seguridad Ciudadana de la Fuerza del Pueblo declaró que la incapacidad y falta de gerencia del actual gobierno está llevando a los dominicanos a pasar hambre.
Orlando Espinosa explicó que constituye un desacierto del gobierno someter al Congreso Nacional un proyecto de ley para aplicar tasa cero a importaciones y luego anuncia que va a subsidiar la producción agropecuaria.
Citó que en un nuevo gobierno del expresidente Leonel Fernández esto no sucedería porque el líder de la Fuerza del Pueblo gobernaría para los pobres, nunca a favor de los empresarios.
Para Leonel la comida es lo primero
«Cuando Leonel gobernó la segunda vez y lo comenzó al final del Gobierno de la primera, él acuñó una frase que es lapidaria: comer es primero. Y eso, diez años después, vamos a tener que sacarlo de la gaveta, enarbolarlo y cumplirlo, poner a la gente a comer porque no está comiendo», afirmó Espinosa.
Entrevistado en el programa Noticias 22, que produce Gregory Caimares por TeleRadio America, el ex diputado deploró que los dominicanos han tenido que reducir la cantidad de carne, huevos, pollos y viandas porque no se aguanta el alto costo de la canasta familiar.
Cuestionado por Gregory Caimares sobre si éstos encarecimientos obedecen a alzas internacionales o falta de gerencia del gobierno, Espinosa respondió que República Dominicana no es el único país que tiene inflación, pero sí la nación que ocupa el segundo lugar con los precios más elevados.
Modificación a la Constitución
En otro orden, el dirigente de la Fuerza del Pueblo definió como peligrosas las pretensiones de sectores del gobierno para modificar la Constitución de la República.
Advirtió que lo que se busca es eliminar el 50 +1 como requisito necesario para ganar las elecciones presidenciales, debido a que la empatía en el gobierno del Partido Revolucionario Moderno ha bajado en forma constante.
Metro hasta San Cristóbal
Igualmente, Espinosa saludó la idea de que la linea Uno del Metro de Santo Domingo sea extendida desde La Feria hasta San Cristóbal.
En ese sentido, favoreció también la puesta en funcionamiento de un Metro de Carga que operaría desde el puerto de Haina hasta Santiago de los Caballeros con paradas en San Cristóbal y el municipio de Villa Altagracia.
Reforma Policial
El secretario general de Seguridad Ciudadana de la FP advirtió que no puede haber una reforma policial si los miembros de la uniformada no viven en forma digna, segura y decente.
Destacó que en el país se vive una inseguridad de tal magnitud que nadie quiere salir de su casa después de las seis de la tarde.
